Esta organización profesional agraria califica como indignos los precios que se están ofertando a las industrias transformadoras, pues van desde los 69 euros/tonelada a los 71 euros/ tonelada, como máximo.
Para el representante de ASAJA en nuestra comunidad, Juan Metidieri, resulta lamentable que se estén dando estos precios irrisorios en un sector de gran calado para la economía extremeña como es el del tomate. Cabe recalcar que Extremadura cuenta actualmente con 22.645 hectáreas de superficie tomatera.
Metidieri considera inconcebible que Extremadura, siendo la máxima productora de España con más del 80% de la producción y habiendo obtenido en la última campaña una producción de casi 1.900.000 toneladas de tomate tenga que padecer precios tan ruinosos como los anteriormente citados.
Así, sabiendo que nuestros vecinos andaluces están firmando contratos a precios aún inferiores a los existentes en nuestra región, vaticina que si esta situación insostenible se sigue prologando en el tiempo, el sector del tomate en Extremadura estará abocado al más absoluto fracaso, pues los cultivadores de tomate se verán obligados a buscar alternativas que sustituyan su producción por otros que les den mayores perspectivas de crecimiento.
De esta manera, Metidieri plantea en un futuro muy próximo la posibilidad de que esta organización retome movilizaciones sociales a lo largo y ancho de la región extremeña si esta situación perdura en el tiempo, pues no se puede consentir que los agricultores dedicados tanto al tomate, como al maíz, al arroz o a los cereales de invierno vivan permanentemente con preocupación e incertidumbre debido a que constantemente ven lastrada su rentabilidad económica por unos precios de miseria




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.