Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / UAGN exige medidas urgentes para reducir los daños ocasionados por los conejos en la agricultura

           

UAGN exige medidas urgentes para reducir los daños ocasionados por los conejos en la agricultura

20/02/2017

Ante la magnitud de las pérdidas ocasionadas por la fauna silvestre cinegética sobre todo en la Ribera de Navarra, UAGN hace meses que solicitó una reunión con los responsables de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra para intentar consensuar fórmulas de compensación de daños a los afectados desde la corresponsabilidad de todas las partes implicadas (cazadores, agricultores y ayuntamientos) para trabajar en la prevención y el control de daños de forma eficaz sin que a día de hoy se hayan puesto sobre la mesa medidas claras y decididas para actuar contra esta plaga en el campo.

El pasado jueves, Medio Ambiente convocó en Ribaforada una reunión en la que se puso de relieve que los daños ocasionados por los conejos en los términos de Murchante, Cascante, Cintruénigo, Castejón, Corella, Tudela, Fontellas, Monteagudo, Ribaforada y Ablitas durante el 2015 ascendían a 1.121.004 €, siendo los cultivos más dañados los cereales (477.115 €) y el bróculi (478.501 €) y el resto corresponden a la viña, maíz y otros cultivos extensivos.

Al margen de los datos expuestos el pasado jueves, tanto económicos como de hectáreas afectadas, que UAGN puede demostrar que son sensiblemente inferiores a los reales, es intolerable que ante un problema tan grave no se adopten soluciones urgentes y eficaces, en reuniones dilatorias como la de ayer en Ribaforada con acuerdos de constituir grupos de trabajo cuya finalidad última es dar largas y eternizar el tema, cuando lo que se requieren son decisiones con medidas urgentes.

La demanda es de UAGN en este sentido es bien sencilla y tiene una doble vertiente:

– Actuar de forma decidida en la erradicación de esta plaga en el campo, mediante la suma de diversas actuaciones que de carácter urgente deben ponerse en marcha, como la caza responsable y exigente, siendo esta actividad una herramienta de gestión medioambiental que permita controlar el número de conejos bajo una estricta supervisión de la Administración foral que deben velar por alcanzar cifras de caza suficientes y en el momento óptimo, así como facilitar y agilizar los permisos y la propia actividad cinegética.

– En segundo lugar, pretendemos que los responsables que marca la Ley Foral 17/2005 de caza y pesca de Navarra, por los daños ocasionados por los conejos indemnicen a los agricultores por los daños económicos causados en sus cultivos y que se coordinen debidamente para prevenirlos en un futuro con las medidas que consideren técnica y económicamente más viables y oportunas. En este aspecto contarán siempre con la colaboración de los agricultores.

UAGN hace tiempo que viene denunciando que los daños ocasionados en la agricultura se hacen inasumibles para muchas explotaciones agrarias, no sólo cifrados en términos económicos sino también por efecto de penalizaciones por incumplimiento de la diversificación exigida en la PAC; del deterioro de infraestructuras por el efecto negativo de los resguardos de los conejos en el terreno, ribazos, etc; las reducciones de la cobertura y finalmente exclusión del seguro agrario; o la pérdida de las ayudas a los cultivos proteicos que al comérselos conejos no alcanzan la floración, momento ineludible para que el cultivo se considere subvencionable.

UAGN considera que estamos en una situación de emergencia por lo que es urgente depurar sobre quién recaen las responsabilidades del control de los conejos y otras especies silvestres y determinar con precisión quién debe indemnizar a los agricultores por los daños ocasionados, para superar las grave indefensión a la hora de reclamar daños y perjuicios en sus cultivos. La ley foral de caza y pesca de Navarra determina responsabilidades civiles tanto en los cotos como zonas vedadas a la caza ante este tipo de daños, que deben ser recordadas precisamente en estos momentos. Son ya muchos años demandando que se tomen medidas ante una injusticia flagrante pero da la sensación de que la única opción que dejan a los agricultores son las movilizaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo