• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El consumo de fertilizantes en Argentina aumenta en un 46%

           

El consumo de fertilizantes en Argentina aumenta en un 46%

17/02/2017

La rotación de cultivos y la ampliación de áreas de implantación de cereales supusieron un impulso para que durante el año pasado se incrementase el uso de insumos para mejorar la calidad de los cultivos. De acuerdo a un informe realizado por la Asociación Civil Fertilizar, en 2016 el consumo de fertilizantes en Argentina fue de 3.610.000 t, reflejándose un incremento del 46% respecto de año 2015, que había sido de 2.474.000 t. Los incrementos más sustanciales se dieron en el segundo y tercer cuatrimestre, explicados por el aumento de las gramíneas en la superficie de siembra.

Durante el segundo cuatrimestre de 2016, los cereales de invierno, tanto trigo como cebada, crecieron cerca de un 12% de su área sembrada a nivel nacional y, en busca de mejorar la calidad, se realizó un ajuste de dosis que hizo que el consumo de fertilizantes de ese período fuera un 56% mayor que el del mismo período del año anterior. Algo similar ocurrió en el tercer cuatrimestre, donde el consumo aumentó un 44% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a que el maíz fue el motor principal.

Desde la entidad aseguran que, a pesar de las condiciones climáticas desfavorables, la recomposición de dosis por hectárea hizo que los volúmenes de consumo de fertilizante aumentaran en forma contundente, generando mejores expectativas en los rendimientos y la calidad de los cereales, según publica el Boletín Exterior del MAPAMA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo