Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / ENESA busca una línea que asegure los ingresos obtenidos directamente de la producción asegurada

           

ENESA busca una línea que asegure los ingresos obtenidos directamente de la producción asegurada

16/02/2017

El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) del Ministerio de Agricultura, José María García de Francisco, destacó ayer el carácter dinámico del Sistema de Seguros Agrarios Combinados, y su progresiva adaptación a las necesidades del sector agrario, hasta convertirse en la herramienta más eficaz para paliar los daños no controlables por los productores agropecuarios.

García de Francisco, que participó en la Jornada Técnica sobre los Seguros de Ingresos que se ha celebrado en Sevilla, ha expuesto la evolución experimentada por el seguro agrario que, inicialmente se limitaba a ciertos cultivos, principalmente cereales, y riesgos muy concretos como granizo e incendio, mientras que en la actualidad, cubre la práctica totalidad de las producciones animales y vegetales, así como la mayoría de los riesgos naturales, junto con algunas plagas y enfermedades animales.

Sin embargo, ha matizado, los riesgos derivados del mercado, como pueden ser una reducción de ingresos por la disminución de los precios no están contemplados dentro del Sistema, lo que ha motivado que los productores agrarios estén demandando la cobertura de este tipo de riesgos.

Estos riesgos relacionados con los ingresos, ha añadido, no están recogidos en la legislación nacional, ni en las Directrices relativas a las Ayudas de Estado de la Unión Europea, base legal que sustenta la subvención a la contratación de las pólizas, ni tampoco están contemplados en el marco de la Política Agraria Comunitaria.

Por ello, ha señalado, se está estudiando desde ENESA la viabilidad de un seguro en el que pueda asegurarse el nivel de ingresos obtenido directamente de la producción asegurada, establecido como el producto del rendimiento y el precio.

Para el desarrollo de ese seguro de ingresos, el director de ENESA ha planteado como principales retos los condicionantes normativos y técnicos, ya que deben modificarse el marco jurídico del seguro agrario, tanto a nivel nacional como comunitario. Además debe estar garantizada su viabilidad técnica para que pueda ser realmente útil al sector y, al mismo tiempo, sea asumible para las entidades aseguradoras.

En cuanto a su implantación, que se haría con carácter experimental, García de Francisco ha apuntado que representa un importante desafío para el sector agrario español y para el conjunto de agentes que componen el Sistema de Seguros Agrarios en España. Esto evidencia, ha subrayado, el compromiso de ENESA para seguir avanzando en la mejora de este Sistema, atendiendo siempre las necesidades del propio sector. Fuente: Mapama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo