La inclusión de la miel Villuercas-Ibores en el registro de Denominaciones de Origen protegidas (DOP) de la Unión Europea pone de manifiesto la “excelente calidad” de este producto, además de reconocer el trabajo y esfuerzo que los apicultores y apicultoras de estas comarcas vienen desarrollando desde hace años.
“UPA-UCE Extremadura ha acompañado a estos profesionales apícolas en esta reivindicación histórica desde el principio, por lo que queremos trasladar nuestra más sincera enhorabuena a todas las personas que han participado en este gran logro”, señala Antonio Prieto, responsable de Apicultura en UPA-UCE.
Prieto destaca el nivel de profesionalización de la apicultura extremeña: “Somos un referente en Europa”, como una de las principales claves para la obtención del sello de calidad. Sin embargo, reclama soluciones para los actuales problemas que tiene el sector: “Tenemos problemas con la sanidad de nuestras colmenas, ya que los tratamientos contra la varroa y el nosema no están dando resultados. También preocupa la falta de transparencia en el etiquetado de la miel y las dificultades que nos encontramos a la hora de trashumar”, incide el responsable de Apicultura de UPA-UCE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.