• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-UCE se presenta a las elecciones al campo con un programa centrado en la agricultura familiar y profesional

           

UPA-UCE se presenta a las elecciones al campo con un programa centrado en la agricultura familiar y profesional

10/02/2017

En una rueda de prensa celebrada ayer en Mérida la Ejecutiva Regional de UPA-UCE, secretarios comarcales de la organización, trabajadores y el secretario general de UPA a nivel nacional, Lorenzo Ramos; han presentado la candidatura de la organización para las próximas elecciones al campo. Un programa que incide en la igualdad, el apoyo a los jóvenes agricultores y ganaderos, un mayor impulso para la agricultura y ganadería familiar, la defensa de los sectores estratégicos para Extremadura y la reivindicación de precios justos para los productos agroganaderos.

Antonio Prieto, portavoz de UPA-UCE Extremadura, ha presentado esta mañana la candidatura de UPA-UCE Extremadura para las elecciones al campo del próximo 12 de marzo. Se trata de un programa centrado en la defensa de los agricultores y ganaderos profesionales y de las explotaciones familiares, que son mayoría en la región.

Prieto ha recordado que la organización ha luchado para paliar los recortes en sanidad animal o en los seguros agrarios, recortes que “han tenido repercusiones que estamos pagando hoy”. También ha rechazado la comarcalización injusta de la PAC impuesta por el Ministerio de Agricultura, la revisión del CAP o la negativa de otorgar una ayuda asociada a un sector tan importante para Extremadura como es el olivar tradicional: “Hemos sido los únicos que nos hemos manifestado contra esta decisión y los únicos que hemos hablado de manzanilla cacereña, una variedad que tiene graves problemas”.

Asimismo, desde la organización han recordado su firme apuesta por la igualdad en el mundo rural: “Nuestras oficinas son espacios seguros contra la violencia machista”. Desde UPA-UCE también han aludido al trabajo que durante años han realizado para la aprobación de la Titularidad Compartida “una ley fundamental para la visibilidad de la mujer en el sector”.

Además, Prieto ha destacado la labor de la organización en su apoyo a los jóvenes agricultores y ganaderos y la defensa de los derechos de los productores en las denuncias interpuestas ante la AICA por prácticas abusivas en la Cadena Alimentaria. También en el impulso al mundo cooperativo.

Por sectores, Prieto destaca la labor de la organización para la apicultura, el tabaco o la cereza; en la consecución del contrato homologado del pimiento para pimentón, o en la defensa del sector del ibérico y de la dehesa. También en los sectores pequeños: “Hemos sido la única organización que ha reivindicado mejoras para ellos” aludiendo a los sectores lácteos (cabra y oveja) de la región.

“Somos una organización pegada a la tierra”, señala Prieto que añade que UPA-UCE está presente en todas las comarcas y representa a los agricultores de todos los sectores. La campaña de la organización se centra en la labor que desde hace años viene realizando, bajo el lema “UPA-UCE me ayuda”, y está contada en primera persona por las personas que forman parte de esta organización: agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas, trabajadores y trabajadoras, secretario y secretarias comarcales, etc. También inciden en lo que les define: “Somos campo, somos futuro”, porque desde UPA-UCE hace años que reivindican el papel fundamental del sector agroganadero en el desarrollo económico, social y medioambiental de la región y del país: “Estamos orgullosos de nuestro trabajo porque tiene valor y contribuye a fijar población en el medio rural, a generar empleo y a la sostenibilidad de los territorios en los que se desarrolla. Y esto es una garantía de futuro”, ha concluido Prieto.

Por su parte Lorenzo Ramos ha mostrado su convencimiento de que “UPA-UCE volverá a ganar las elecciones al campo en Extremadura”, que ha destacado que el principal patrimonio de la organización es “su gente”, refiriéndose a la UPA-UCE como una “familia”. Ramos también ha puesto en valor el trabajo desarrollado en estos años “al lado de los agricultores y ganaderos”.

Ramos añade que la organización cuenta con la confianza del mundo rural: “Hemos estado denunciando los recortes en sanidad o de educación del medio rural”. El secretario general de UPA ha informado asimismo sobre la reunión mantenida con el Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Jaime Haddad, para reivindicar una política fiscal que entienda la situación de las familias del mundo rural.

Por último, Ramos recuerda que “al lado de la explotación familiar agraria y al lado de los agricultores y ganaderos profesionales está UPA-UCE Extremadura”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo