• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Piden más presencia de la Guardia Civil para evitar robos en el campo andaluz

           

Piden más presencia de la Guardia Civil para evitar robos en el campo andaluz

27/01/2017

La aceituna, cítricos, hortalizas, tanto en el propio árbol o invernadero pendiente de recolección, como una vez recolectada, son productos de un gran valor. Ante eso, estamos asistiendo impotentes como día sí y día también se suceden una y otra vez robos en el campo a los largo de toda la geografía andaluza y en todos los sectores agrarios.

La situación ha alcanzado tal gravedad que en muchas provincias llevamos prácticamente 20 días en los que todos y cada uno de ellos se ha perpetrado un robo, y los agricultores y ganaderos, además de preocupados e indignados, viven atemorizados sin saber qué se encontrarán a la mañana siguiente en su explotación, o lo que es más grave, que sorprendan in fraganti al asaltante en medio de una noche, situación en la que correría serio peligro su integridad física.

Los delincuentes arrasan con todo a su paso por las explotaciones agrarias y puestos de compras. Roban y destrozan árboles y plantaciones, invernaderos, naves, almacenes, vehículos agrarios y maquinaria agrícola, material de riego, motores, motosierras, sopladoras, vibradores, transformadores, aperos de labranza, maquinaria de recolección y hasta ganado.

Desde la organización agraria recomiendan a agricultores y ganaderos extremar las medidas de prevención y autoprotección para reducir los riesgos de potenciales robos. De este modo, en caso de que el delito llegue a producirse, las actividades de investigación y esclarecimiento de los hechos, y el consiguiente resarcimiento de los daños, tienen mayores probabilidades de éxito.

El Grupo Roca son las unidades especializadas de la Guardia Civil que intentan frenar sin mucho éxito en los últimos tiempos los delitos que se comenten y que castigan una y otra vez a los agricultores y ganaderos. La propia unidad especializada ha trasladado a UPA Andalucía que no da abasto, que son muchos más los delincuentes que el número de efectivos de la Guardia Civil responsables de la guarda del campo para hacer frente a la oleada de robos.

Es por ello por lo que desde UPA Andalucía solicitan que se intensifique la presencia de más agentes en el campo andaluz, y para ello, demanda urgentemente y sin más demora que la Subdelegación del Gobierno de una vez por todas tome cartas en el asunto y dote de más medios humanos y materiales a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dentro de esta unidad especializada para un mayor control de estos delitos. Fuente: UPA Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El milagro de la PAC y los peces 08/10/2025
  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo