• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La consejera extremeña anuncia la creación de un grupo de expertos que elabore un documento para la nueva reforma de la PAC

           

La consejera extremeña anuncia la creación de un grupo de expertos que elabore un documento para la nueva reforma de la PAC

27/01/2017

La consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha anunciado la creación de un grupo de expertos para elaborar un documento que refleje la postura y las necesidades de Extremadura de cara a una nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2021.

García ha asegurado que “debemos hacer un gran esfuerzo como sector, como región, para tener una postura clara, fuerte, eficaz y justa en torno a la que posiblemente sea la herramienta más potente para nuestra economía regional». A su juicio, en esa nueva PAC “habrá más autonomía para los Estados y, por tanto, tenemos más opciones de influir, de buscar alianzas y de ofrecer soluciones».

La responsable extremeña ha subrayado que Extremadura necesita el dinero de la PAC y que lleguen a los agricultores profesionales y a los miles de personas que trabajan en el campo y se necesita también que se aborde cómo tener precios razonables y así, se reconozca económicamente “a las regiones que aportamos agricultura y ganadería verde». La consejera ha recordado que el pasado martes se aprobó en Consejo de Gobierno el decreto de Solicitud Única de la PAC, cuya principal novedad será la simplificación administrativa en la misma.

La titular de Medio Ambiente ha recordado, además, algunas de las líneas de apoyo que desarrolla su departamento para mejorar la financiación del sector agrario como la incorporación de jóvenes, incentivos agroindustriales, el nuevo decreto de activos físicos o las ayudas agroambientales convocadas ya para todo el periodo del Programa de Desarrollo Rural (2014-2020) con una cuantía de 170 millones de euros.

Y ha explicado el proyecto de Grupos Operativos que consiste en el desarrollo de proyectos de innovación en materia de agricultura y medio ambiente aplicándolo en el medio rural con la participación de socios cooperadores entre los que se encuentran, por una parte, agricultores, empresarios, industrias y cooperativas y, por otra, la universidad, centros de investigación y desarrollo, cuyo objetivo es estimular la modernización, competitividad y rentabilidad de la actividad agraria mediante la aplicación de la innovación. Begoña García ha señalado que este proyecto está en fase de selección de los grupos operativos, a la que se han presentado 72 proyectos.

Por último, ha hablado del Programa de Desarrollo Rural 2014/2020 que contempla una inversión aproximada de casi 1.000 millones de euros y que asesorará a 7.000 agricultores, se crearán 1.200 puestos de trabajo a través del LEADER, y se incrementará en 8.200 hectáreas la agricultura ecológica. Fuente: Junta de Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo