• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Alertan del daño irreparable que la CE causará a los cítricos si aprueba las nuevas cesiones a Sudáfrica

           

Alertan del daño irreparable que la CE causará a los cítricos si aprueba las nuevas cesiones a Sudáfrica

27/01/2017

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de las consecuencias extraordinariamente dañinas que para el conjunto del sector citrícola español reportará la decisión que, muy probablemente, adoptará mañana viernes el Comité Fitosanitario Permanente de la Comisión Europea (CE) en relación a nuevas e importantes concesiones en materia de controles fitosanitarios a los cítricos procedentes de Sudáfrica.

El presidente y el secretario general de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado y Juan Salvador Torres respectivamente, han estado esta semana entrevistándose en Bruselas con distintos europarlamentarios españoles –Clara Aguilera (PSOE), Esther Herranz (PP)–, así como con el exeurodiputado de Compromís Jordi Sebastiá, que ejerce como asesor de su grupo, con miembros del COPA-COGECA y responsables de la Representación Permanente de España en la CE. Las conclusiones que han extraído de la información recabada en estos encuentros no puede ser más pesimista, puesto que todo hace presagiar que el Comité Fitosanitario Permanente rechazará de plano todas las peticiones planteadas en la Resolución del Parlamento Europeo (PE) de diciembre de 2016 en la que solicitaba incrementar la vigilancia sobre las importaciones citrícolas de Sudáfrica.

Concretamente el citado órgano de la CE con toda probabilidad no aceptará, tal como ha solicitado reiteradamente tanto el sector citrícola español como el propio PE, ni la introducción de un tratamiento en frío para los agrios importados del país sudafricano ni la autorización de que sus cítricos puedan entrar en Europa a través del llamado canal de la industria, una posibilidad que vuelve aún más laxos los controles fitosanitarios.

Hay que tener en cuenta, además, que si la CE rechaza mañana, tal como todo parece indicar, la aplicación de un sistema que garantice seguridad fitosanitaria a los productores, tan solo restará que el Consejo de Europea dé luz verde con carácter definitivo a la resolución y otorgue por tanto plena carta de naturaleza a estas nuevas concesiones a Sudáfrica, que se suman a los privilegios de índole comercial contemplados en el acuerdo recientemente aprobado.

Según el presidente de AVA-ASAJA, “nos resulta incomprensible que en una entidad como el Comité Fitosanitario Permanente de la CE, que debería tener un carácter técnico, prevalezcan criterios de carácter político y pase por alto los graves efectos que su actuación puede tener sobre el conjunto de la citricultura española. Estamos hablando de un asunto muy serio porque todos sabemos el elevado nivel de detección de plagas desconocidas en Europa que presentan los cargamentos de Sudáfrica y, en este sentido, bastará recordar la expansión que está registrando estos días una plaga tan devastadora como la Xylella fastidiosa con más de 90 focos detectados ya en Baleares y que amenaza con saltar a la península en cualquier momento”.

Aguado añade que “si el Comité Fitosanitario Permanente ratifica mañana esta tropelía demostrará una vez más que no tiene en cuenta ni las resoluciones del Parlamento Europeo ni los informes absolutamente fundados que alertan de los graves riesgos que entraña la laxitud de la política de control fitosanitario europea. Lo que está sucediendo, y ésta es una nueva palpable demostración, fomenta el euroescepticismo”.

AVA-ASAJA anuncia que si como consecuencia de las nuevas cesiones a Sudafrica entrase alguna nueva plaga o enfermedad en el territorio comunitario esta organización adoptará cuantas medidas jurídicas sean necesarias para reclamar compensaciones por los daños y perjuicios que puedan derivarse de la referida decisión. Por último Aguado agradeció la colaboración de los diputados españoles y especialmente la posición de firmeza y contraria a estos acuerdos que está mostrando el Ministerio de Agricultura. Fuente: AVA-ASAJA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo