• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Murcia establece un plan especial de vigilancia para evitar que la bacteria ‘Xylella fastidiosa’ afecte a los cultivos de la Región

           

Murcia establece un plan especial de vigilancia para evitar que la bacteria ‘Xylella fastidiosa’ afecte a los cultivos de la Región

24/01/2017

La Consejería de Agua de la Región de Murcia establece un plan especial de vigilancia sobre la introducción de material vegetal en plantas ornamentales, frutales, cítricos y olivo, y así comprobar la entrada de plantas procedentes de las Islas Baleares, donde se han detectado varios casos de la bacteria ‘Xylella fastidiosa’.

La consejería destaca la importancia de este problema fitosanitario para un amplio grupo de cultivos de la Región, como el olivo, cítricos y vid, entre otros. Por ello, se refuerza el personal del Servicio de Sanidad Vegetal con el fin de garantizar la efectividad de estos controles.

Los controles se desarrollarán entre los productores de plantas de vivero y centros de jardinería que producen o comercializan este tipo de material vegetal en todo el ámbito de la Comunidad, aunque se va a incidir en aquellos operadores de especies ornamentales, dado el gran número de estas especies que son hospedantes a la bacteria, más de 300.

Estas actuaciones serán complementarias a las realizadas en las prospecciones en plantaciones comerciales, espacios forestales y parques y jardines para detectar posibles focos de ‘Xylella’.

Este plan da cumplimiento a la publicación en el BOE del pasado sábado, 21 de enero, de la orden por la que se establecen las medidas específicas de prevención en relación con la bacteria ‘Xylella fastidiosa’.

Daños en cultivos

La bacteria ‘Xylella fastidiosa’ (‘Wells et al.’) tiene más de 300 hospedantes y produce graves daños en cultivos como cítricos, vid, almendros, melocotoneros y en numerosas especies ornamentales. Su presencia en las plantas es la responsable de diversas enfermedades de importancia económica para la producción agrícola.

Esta bacteria provoca un decaimiento rápido y generalizado de la planta, produciéndose, en los casos más graves, la seca de hojas y ramas, y finalmente, la muerte de toda la planta. En muchas de las especies hospedantes, la presencia de la bacteria no manifiesta síntoma alguno, lo que dificulta enormemente su detección.
‘Xylella fastidiosa’ (‘Wells et al.’) se transmite de una planta a otra mediante la acción de un insecto vector, de forma que la principal vía de propagación de la enfermedad es el comercio. Fuente: Región de Murcia

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo