Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La UAGR pide a su Consejería que defienda en Madrid condiciones más justas para el próximo reparto de viñedo

           

La UAGR pide a su Consejería que defienda en Madrid condiciones más justas para el próximo reparto de viñedo

19/01/2017

Perdida la oportunidad de que la Interprofesional redujera las plantaciones que van a llegar a la DOC Rioja en 2017, la Unión de Agricultores propone un límite de hectáreas por solicitud y que los solicitantes coticen a la Seguridad Social agraria.

Ante la reunión del viernes de las Comunidades Autónomas con el Ministerio de Agricultura sobre las plantaciones de viñedo a repartir en 2017, la UAGR-COAG critica en primer lugar que las organizaciones firmantes del acuerdo de 2015 para aumentar las plantaciones no lo hayan modificado, perdiéndose así la oportunidad de reducir casi a 0 las hectáreas que llegarán a la DOC Rioja este año, antes de que se cambien los criterios de reparto tan injustos que sufrieron los viticultores riojanos en 2016.

Aunque no se modifique la legislación relativa a las autorizaciones de plantación de viñedo, la UAGR defiende que sí se puede incidir en las condiciones de reparto en 2017 para que los derechos lleguen a agricultores reales. La UAGR propone las siguientes:

– Primero, y fundamental, el establecimiento de la limitación del número de hectáreas a pedir por solicitante a 3.

– Por otro lado, y como dice una reciente modificación del RD de Potencial de Producción Vitícola, el Gobierno de La Rioja ha de controlar que los solicitantes “no eludan los criterios de prioridad o de admisibilidad o creen de manera artificial las condiciones y requisitos previstos en cada caso”. Para ello, se debe exigir que estén dados de alta en el Régimen Especial de Autónomos (Rama Agraria) para comprobar que los solicitantes son realmente “jóvenes agricultores” y no meros testaferros para otros.

– Además, seguimiento de los beneficiados de los repartos para comprobar que realmente son “Jefes de Explotación”, revisando cuestiones como si tienen carné de aplicador de fitosanitarios, si disponen de maquinaria inscrita a su nombre en el Registro, si perciben ingresos por su actividad agraria…

– Por último, si se incumplen las condiciones por las que se les ha autorizado plantar, dichas autorizaciones deberán revocarse, en su caso, o declararse como viñedo ilegal, si ya ha sido plantado.

Por último, la UAGR-COAG recuerda que unas propuestas más detalladas sobre el reparto de viñedo (en coordinación con las otras dos Uniones de COAG en la DOC Rioja) ya fueron trasladadas al Ministerio, ya que fueron entregadas en Delegación del Gobierno tras la concentración del pasado 27 de diciembre. Fuente: UAGR

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo