La superficie de pistacho
ecológico de Andalucía casi se ha cuadruplicado en los últimos dos años,
incrementándose desde las 116 hectáreas de 2014 a más de 430 hectáreas en 2016
según los datos provisionales de que dispone la Consejería de Agricultura, Pesca
y Desarrollo Rural. Este cultivo se presenta como una alternativa de alta
rentabilidad para los productores ecológicos que apuestan por la diversificación
en sus explotaciones, ya que su precio de mercado es bastante elevado debido a
la baja oferta de producción andaluza.
Por provincias, destaca
especialmente Granada, que con más de 130 hectáreas en 2016, concentra el 30%
del total de la superficie de pistacho ecológico de la Comunidad Autónoma.
Sevilla suma 90 hectáreas (21%); Córdoba, 88 hectáreas (20,4%); Jaén, 85
hectáreas (casi 20%); Almería, 20 hectáreas (4,6%); Málaga, ocho hectáreas
(1,8%); y Huelva, 7,6 hectáreas (1,7%).
El pistacho se encuentra,
junto al aloe vera, la stevia y la lima, entre los cultivos ecológicos
emergentes actualmente en Andalucía, y a ellos se suman otros productos que aún
no tienen gran representatividad en el campo andaluz, pero cuyo futuro parece
prometedor. Entre estos últimos alimentos se encuentran la quinoa, el kumquat y
las trufas ecológicas.
Si bien se trata de cultivos
con grandes diferencias, todos tienen en común el hecho de ser actividades
económicas con una estrecha vinculación con el territorio donde se desarrollan y
que aprovechan los recursos de la zona donde se ubican. Se trata, en definitiva,
de sectores emergentes con un futuro empresarial con buenas perspectivas que
puede llevar aparejada la generación de empleo en su zona de influencia, ya que
la producción ecológica precisa de mayor mano de obra que las técnicas
convencionales.
|
|
||||||
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
|
9 |
|
11 |
|
|
|
2 |
0 |
4 |
0,51 |
5 |
0,02 |
|
|
2 |
6,03 |
3 |
|
3 |
|
|
|
9 |
|
15 |
|
21 |
|
|
|
1 |
1,76 |
5 |
8,18 |
5 |
7,62 |
|
|
6 |
|
9 |
|
11 |
|
|
|
4 |
0,61 |
8 |
8,87 |
9 |
8,06 |
|
|
2 |
0,58 |
3 |
|
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.