Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Unión de Uniones constata que se están cumpliendo las malas previsiones que la organización anunció con la firma de acuerdos comerciales libres de aranceles con países terceros

           

Unión de Uniones constata que se están cumpliendo las malas previsiones que la organización anunció con la firma de acuerdos comerciales libres de aranceles con países terceros

13/01/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el informe realizado por EUROSTAT sobre las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de países terceros a la Unión Europea, manifiesta su malestar y constata que se están cumpliendo las peores previsiones.

Unión de Uniones, quien ya alertara en los meses pasados del riesgo que suponía aprobar acuerdos comerciales sin estudiar el impacto negativo que podría tener para los productores comunitarios, muestra su descontento tras conocer que Marruecos y Egipto representan los primeros países importadores de hortalizas de la Unión Europea.

La organización cree que este hecho sólo perjudica al mercado intracomunitario que, habiendo descendido un 1%, seguirá una tendencia a la baja en los próximos meses. Respecto a España, si bien los datos de la exportación alimentaria aumentaron en 2016 como consecuencia, en parte, de la bajada de precios en el mercado interior, la organización afirma que la proliferación de nuevos acuerdos comerciales libres de aranceles puede traer efectos negativos para los productores españoles.

Unión de Uniones recuerda que estos acuerdos tienen repercusiones para los precios, los mercados y el empleo en nuestro país. Acuerdos como el de UE-Sudáfrica han contribuido a que la campaña de naranjas de este año esté siendo desastrosa, vendiéndose aún, al menos hasta hace pocos días, en cadenas de supermercados como Día o Alcampo, por lo que insta a la Administración española y comunitaria a realizar un análisis profundo sobre el alcance e impacto de estos tratados comerciales para el sector productivo.

“Importamos alimentos producidos bajo distintas condiciones, con menores costes sociales, medioambientales y sanitarios y con distintos parámetros de calidad, lo que permite que entren a precios con los que nuestras explotaciones no pueden competir y, además, libres de aranceles” – afirman miembros de la Unión de Uniones – “Si nuestros políticos fomentan o permiten que a una gran cadena le resulte mejor traer naranjas sudafricanas desde más de 12.000 kilómetros que comprar las valencianas a los agricultores del pueblo en el que tienen el supermercado, están contribuyendo a poner en peligro nuestro sector productivo y el tejido empresarial que sustenta” – añaden.

La organización señala, por último, que amenazas similares a las de la producción de frutas y hortalizas se han avanzado a través de diferentes estudios en otros sectores, como las carnes, lácteos o el azúcar, en base al cierre de otros tratados de libre comercio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo