Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Hacia la búsqueda de soluciones conjuntas entre administración e industria en el sector lácteo

           

Hacia la búsqueda de soluciones conjuntas entre administración e industria en el sector lácteo

11/01/2017

El lunes tuvo lugar la entrega del VI Premio Instituto Tomás Pascual Sanz – Real Academia de Ciencias Veterinarias (RACVE), que este año ha recaído sobre Julián Briz Escribano, doctor e ingeniero agrónomo, por su trabajo: “La cadena de valor de la leche en España en un mercado desregulado”.

El estudio analiza el sector lácteo español y la necesidad de buscar soluciones conjuntas como única forma de supervivencia en un mercado cada vez más competitivo. El autor afirma que “el nuevo horizonte generalizado en las economías de mercado, marca una tendencia a la desregularización con menos compromiso de la Administración y mayor iniciativa empresarial”.

Este galardón dota a investigadores en los ámbitos de las Ciencias Veterinarias con 3.000 euros y el correspondiente diploma, reconociendo así el trabajo de la profesión veterinaria tan ligada a la industria alimentaria y a la salud pública. El premio anima a mejorar el conocimiento en las áreas que abarca la Academia: la patología y la producción animal y la seguridad e higiene alimentarias. Es decir, los pilares que sustentan la ciencia veterinaria.

En palabras del presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz, Ricardo Martí-Fluxá, “El Instituto Tomás Pascual Sanz muestra un año más su compromiso constante con el sector veterinario y con la Real Academia de Ciencias Veterinarias, que acoge estos premios”. Por ello, afirmó Martí-Fluxá, “nos es tan grato patrocinar este galardón, conscientes de la importancia de generar un debate riguroso sobre el futuro del sector lácteo en un escenario nuevo y lleno de interrogantes”.

El Instituto Tomás Pascual Sanz colabora desde hace 8 años con la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España a través de conferencias, edición de libros y organización de cursos; así como con el patrocinio de los premios celebrados en la sede de la Academia.

El premiado, Julián Briz Escribano, es ingeniero agrónomo, doctor y Catedrático Emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con un Máster de Ciencias de la Universidad de Minnesota.

Asimismo, ha sido profesor visitante en numerosas universidades como Montpellier en Francia, Florida, California y Cornell en Estados Unidos o Humboldt, Bonn y Múnich en Alemania, entre otras; y ha trabajado como coordinador de proyectos de investigación tanto nacionales como internacionales. También es miembro extranjero de la Academia de Agricultura de Francia desde 1985, Medalla de la Universidad Humboldt de Berlín, 2005, Orden del Mérito Agrícola del Ministerio de Agricultura 1977 y Presidente de PRONATUR, desde 2001.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo