• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las ayudas PAC, los grupos de trabajo de las medidas del PDR y las ayudas a la agroindustria han centrado la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria de Andalucía

           

Las ayudas PAC, los grupos de trabajo de las medidas del PDR y las ayudas a la agroindustria han centrado la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria de Andalucía

10/01/2017

UPA Andalucía mantuvo ayer una reunión junto con el resto de OPAs y Cooperativas Agroalimentarias con la Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en el seno de la Mesa de Interlocución Agraria.

En la reunión han participado tanto el Secretario General de UPA Andalucía, Miguel Cobos, como el Secretario de Acción Sindical, Roque García. Ambos han trasladado la postura de la Organización con respecto a los temas que tanto preocupan a los agricultores y ganaderos para este año 2017.

Así, sobre la PAC 2016, todos los presentes han valorado positivamente el esfuerzo de los técnicos tanto de la administración como de las entidades colaboradoras, para que esta campaña haya tenido éxito pese a tantos cambios y tan corto espacio de tiempo para gestionar 258.000 solicitudes con más de 4 millones de has. Sin embargo desde UPA han demandado un mayor esfuerzo en coordinación, una mejor comunicación y mejores herramientas para la gestión de expedientes para la presente campaña.

Con respecto a los cambios en la solicitud PAC 2017, la figura del agricultor activo se ha suavizado tanto que prácticamente carece de sentido. UPA Andalucía ha querido dejar patente su crítica en relación a este asunto ya que va totalmente en contra de lo que demandan desde la organización. La figura de agricultor activo, entienden desde UPA, debe de ser determinante, incluso reforzarla, y que las ayudas vayan a los agricultores que ejerzan una actividad real y productiva.

UPA Andalucía ha querido informar también que de cara a próximas convocatorias de las ayudas del PDR, se ha determinado constituir mesas de trabajo para establecer cambios en las mismas, en principio para las líneas M10 (Agroambiente y Clima) y M11 (Ecológico). En este sentido, desde UPA seguirán proponiendo en estas mesas aumentar la degresividad de las ayudas, establecer límites por medida y submedida, y modificar los criterios de valoración para incorporar las zonas con dificultades, los agricultores profesionales y que el domicilio en la misma comarca tenga valor en la priorización.

Finalmente, desde UPA Andalucía han trasmitido el apoyo a las medidas para favorecer la agroindustria aprobadas recientemente como la de los Programas Operativos de las OPFH y las ayudas a la transformación y comercialización, con un montante en estas medidas de 63 y 108 millones de euros respectivamente, lo que indica la buena salud de la agroindustria y el espíritu inversor del sector en Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo