Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Buenas salidas de aceite en Córdoba en el segundo mes de campaña

           

Buenas salidas de aceite en Córdoba en el segundo mes de campaña

10/01/2017

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha destacado las buenas salidas de aceite en la provincia en el segundo mes de campaña teniendo en cuenta que en noviembre la producción de aceite ascendió a 13.131,17 tn., las salidas fueron de 31.678.61 tn. y las existencias finales se situaron en 19.487,87 tn.

En cuanto a los precios, Fernández de Mesa subrayó que se han mantenido estables y confía en que siga siendo así una vez que siga desarrollándose la campaña y se vayan incrementando la producción y existencias.

A nivel nacional y, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a los que ha tenido acceso Asaja Córdoba, en noviembre se comercializaron 116.000 toneladas de aceite, una cifra muy buena y la segunda mejor de las últimas cinco campañas. Todo a pesar de que las existencias son menores al año pasado en 95.000 toneladas, debido al retraso en la campaña y a los bajos rendimientos que está teniendo el fruto. Los precios durante este mes se han mantenido estables.

La organización agraria valora la salida de 116.000 tn. de aceite al mercado durante el último mes de campaña, noviembre de 2016. Según los datos de la AICA, esta cifra “es la segunda mejor de las últimas cinco campañas y continúa con el buen ritmo de las salidas al mercado del año pasado”.

Las salidas se han mantenido a pesar de que las existencias son menores al mismo periodo del año anterior en 95.000 toneladas. Ello se debe fundamentalmente al retraso en la campaña y a los bajos rendimientos que están teniendo los frutos, situándose hasta un 13% en muchas zonas.

La producción el pasado mes de noviembre fue de 86.200 toneladas de aceite. Junto a las 9.200 de octubre, se han producido en la campaña de aceituna 2016-2017 un total de 95.400 toneladas. Son 165.000 toneladas menos que el año pasado por estas mismas fechas.

Las existencias totales a final del mes de noviembre ascienden a 222.500 tn. Son 20.000 menos que el mes anterior y 95.500 tn. menos que las de la campaña pasada en el mes de noviembre. De las cinco últimas campañas, son las de menores existencias. La media de existencias en un mes de noviembre de las cuatro campañas anteriores es de 404.000 tn. Fuente: ASAJA Córdoba

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo