El pasado 29 de diciembre, la cooperativa Acor dio por concluida la campaña de recepción de remolacha, que se había iniciado el 20 de octubre (61 días de recepción, 70 días de duración de campaña). En total se han recibido 801.997 t de remolacha tipo (16º). La riqueza media de la remolacha recibida ha ascendido a 17,49º y el descuento medio de 9,1%.
En esta campaña se han rebasado los objetivos de recepción inicialmente previstos por la cooperativa, que había estimado un aforo de algo menos de 800.000 t de remolacha tipo, de acuerdo con la valoración de Esteban Sanz, Director de Cultivos de Acor. Sanz ha destacado que que ha sido una buena campaña, sobre todo, teniendo en cuenta las grandes dificultades que hubo para las siembras. En otros años, las siembras son muchos más regulares, pero en la primavera pasada hubo agricultores que sembraron en el tiempo adecuado mientras que otros se vieron obligados a realizar siembras tardías como consecuencia de una meteorología desfavorable. Esta falta de uniformidad en las siembras se ha notado en la riqueza de azúcar que ha sido más baja que en la campaña anterior, como ya se preveía. Aunque todavía no cuentan con cifras definitivas, Esteban Sanz estima que el rendimiento puede oscilare entre 100 a 105 toneladas de remolacha tipo/ha, es una valoración muy preliminar.
Se prevé, que si la meteorología acompaña, los socios de Acor inicien las siembras de la nueva campaña a finales de febrero. Este año, al desaparecer ya las cuotas de azúcar, los socios podrán sembrar todo lo que deseen, señala Esteban Sanz, quien recuerda que el objetivo de la cooperativa es incrementar la producción de azúcar en un 50% en los próximos 2-3 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.