• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Comercializan más de 25 millones de kilos de mandarina Orri en su primera campaña

           

Comercializan más de 25 millones de kilos de mandarina Orri en su primera campaña

23/12/2016

Los productores de la variedad protegida de mandarina Orri han logrado comercializar en 2016, su primera campaña tras el amplio proceso de regularización pública llevada a cabo por The Enforcement Organization, S.L. (licenciatario máster de la variedad en España y Portugal), un total de 25,5 millones de kilogramos. Cerca del 29% corresponden a la provincia de Huelva, un 27% a la provincia de Valencia, un 14% a la de Murcia, el 10% a la provincia de Castellón, 9% a la de Alicante, un 6% a la de Almería y casi un 5% a la de Sevilla.

Los datos de comercialización durante esta primera campaña sitúan a la variedad Orri como la mandarina con mejor retorno del mercado, al alcanzar un precio de venta en campo de 0,8 a 1,2 euros el kilo.

ORC celebra su primera asamblea

Esta información se dio a conocer recientemente en la primera asamblea de Orri Running Committee (ORC), asociación compuesta por más de 400 productores de esta variedad, donde se aprobaron por unanimidad las cuentas y los resultados de su primer ejercicio que finalizó el 31 de agosto de 2016, la gestión de la junta directiva durante dicho ejercicio, la modificación de la fecha de cierre del ejercicio social que se trasladó al día 31 de diciembre y la realización de una auditoría de cuentas voluntaria.

Además, ORC, gracias a la colaboración de los asociados, ha realizado mejoras que han permitido facilitar y perfeccionar el sistema de identificación de la variedad. Entre ellas, la completa implantación del sistema para la próxima campaña, la posibilidad de rellenar los formularios online a través de la web (www.orcspain.es), la reducción al máximo de la burocracia cuando se aplique la etiqueta Orri en comercializadores autorizados y la puesta en marcha de un método más sencillo para la aplicación del distintivo Orri en palets.

En relación a la promoción y financiación de las actuaciones legales que se está llevando a cabo para el control y defensa de la variedad ORRI, se han abierto acciones por posible explotación irregular en 20 casos durante 2016, lo que corresponde aproximadamente a más de 32.000 árboles (adicionales a los más de 30.000 árboles ya eliminados anteriormente). Durante la próxima campaña está previsto poner en marcha medidas de control en aduanas, para impedir la comercialización de fruta ilegal procedente de países terceros a la Unión Europea.

Asimismo, entre las principales actuaciones realizadas durante este año, destaca la puesta en marcha de la aplicación Orri App, que mediante un sistema GPS permite identificar sobre el terreno las parcelas autorizadas de la variedad. En tan solo dos meses y medio, ya se han realizado más de 700 consultas sobre la legalidad de parcelas a través de esta aplicación. Se ha comprobado que la presencia de parcelas irregulares de la variedad Orri es muy reducida, ya que sólo un 6% de las consultadas correspondieron a parcelas de Orri no regularizadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo