Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Cantabria estudia la creación de una IGP para la patata

           

Cantabria estudia la creación de una IGP para la patata

22/12/2016

La Consejería de Medio Rural de Cantabria y el Ayuntamiento de Valderredible trabajan actualmente en la creación de la figura de la ‘Indicación Geográfica Protegida’ (IGP), uno de los sistemas comunitarios de calidad diferenciada, para la patata que se cultiva en este municipio cántabro.

Así lo han anunciado el consejero Jesús Oria y el alcalde Fernando Fernández tras la reunión que mantuvieron ayer en el despacho del primero, en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), donde han repasado una serie de actuaciones, unas en marcha y otras en proyecto, que están programadas por el Consistorio.

Fernández ha destacado este anuncio porque considera que «es la única manera de defender legalmente el origen de la patata de Valderredible y así evitar los fraudes». El regidor municipal ha añadido que la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), dependiente de la Consejería, «está en ello» y esto para nosotros «es un tema muy importante».

A la reunión han asistido también los directores generales de Medio Natural y de Desarrollo Rural, Antonio Lucio y Miguel Ángel Cuevas, respectivamente, y el concejal de Desarrollo Rural, Paulino Barrio.

En el transcurso del encuentro, ambos interlocutores han hablado también del Proyecto de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Monte Hijedo y Monte Bustillo, que ya está en marcha, y, para el primer edil de Valderredible, «que se declare toda aquella zona como Parque Natural es muy interesante, ya que, aparte de proteger el entorno, va a suponer un atractivo especial».

Otro asunto abordado ha sido la puesta en marcha de una tercera fase de regadío en la zona centro del municipio. En este momento, ha explicado Fernández, hay dos fases en funcionamiento como son las zonas este y oeste, y falta la zona central, la de Rebollar, Rocamundo y Polientes. Se trata de un proyecto antiguo, «que vamos ahora a desempolvar, en la medida de las posibilidades».

Por otro lado, como proyectos más concretos, se encuentra ya en marcha y con presupuesto, la ejecución de una nave para los agentes forestales de la zona, en colaboración con el Ayuntamiento, y también la posibilidad de abastecer la balsa de Ruijas, de la que se sirven varios agricultores de la zona, y que en este momento se rellena con bombeo, mediante agua traída del arroyo Porcilete.

Asimismo, Oria y Fernández han analizado las fórmulas que se podían hallar para que el aeródromo se utilice para la extinción de incendios y como helipuerto, y, por otro lado, como atractivo turístico en el que se podrían desarrollar determinadas actuaciones. En este sentido, el regidor ha señalado que se está pendiente de algunos informes jurídicos al respecto, pero, en cualquier caso, «creo que el aeródromo y el Observatorio, estos dos centros en marcha, serían unos polos de atracción turística muy importantes para Valderredible».

Para el alcalde Fernando Fernández, ha sido una entrevista «muy positiva», ya que, «como siempre», Jesús Oria ha sido «muy receptivo», sobre todo para zonas como la nuestra, la zona del sur de Cantabria, que es eminentemente agrícola y ganadera, y que, dada su extensión y sus características de despoblamiento y de envejecimiento de la población, requiere una «discriminación positiva».

Por último, y precisamente por la gran extensión de Valderredible, donde existen en torno a 1.800 caminos rurales que dependen del Ayuntamiento, «he solicitado al consejero ayudas para llevar a cabo labores de desbroces, limpieza y reparación en aquellos caminos más transitados y en la medida de las posibilidades económicas de la Consejería», ha concluido Fernández.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo