Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aprobadas las normas de calidad de las aceitunas de mesa, las harinas y sémolas y la cerveza y bebidas de malta

           

Aprobadas las normas de calidad de las aceitunas de mesa, las harinas y sémolas y la cerveza y bebidas de malta

19/12/2016

El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta de los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, las Normas de calidad de las aceitunas de mesa, las harinas, sémolas y otros productos de la molienda de los cereales y de la cerveza y las bebidas de malta.

Se actualiza así la normativa nacional en materia de calidad alimentaria en estos sectores, teniendo en cuenta la legislación nacional e internacional, los intereses del sector y la nueva normativa sobre información alimentaria facilitada al consumidor.

Su objetivo es fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico del sector contemplando, en el caso de las aceitunas de mesa, la recolección mecanizada, los nuevos productos y las nuevas formas de elaboración, así como la indicación voluntaria de la variedad en el etiquetado.

En la norma de harinas, sémolas y otros productos de la molienda de cereales, se establece un marco que regula las condiciones que deberán reunir los productos destinados tanto al consumidor final, como los vendidos de empresa a empresa para la preparación de productos.

También se incluye la actualización de las definiciones y la incorporación de nuevas denominaciones, destacando la “harina de trigo flor” y la “harina de trigo morena”.

En la norma de la cerveza y de las bebidas de malta se establece la definición de la cerveza como alimento elaborado a partir de materias primas naturales. Se incorporan nuevos conceptos (mosto cervecero) y productos consagrados por el uso pero no definidos hasta este momento (clara y bebida de malta).

También se actualizan las definiciones de los productos preexistentes, de los requisitos de la información alimentaria facilitada al consumidor y de los métodos analíticos aplicables a los distintos tipos de cerveza y bebidas de malta. Destaca la incorporación del concepto de “fabricación artesana” y la posibilidad de incorporar nuevos ingredientes, tales como frutas o especias.

Con la actualización de la normativa de calidad se consigue mejorar la competitividad del sector, garantizar la competencia leal entre los operadores y dotar de las mismas condiciones a todos los productores. Al mismo tiempo se actualiza la normativa, adaptando las definiciones y denominaciones a las actuales tendencias de consumo y se amplían los productos regulados.

De esta manera, el Gobierno continúa con su labor de modernización de las normas alimentarias, con objeto de crear un marco idóneo para la mejora de la competitividad de la industria alimentaria española y de diversificar la oferta de productos alimenticios en el mercado. Fuente: Mapama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo