• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La FEV lamenta que se pretenda reducir el déficit presupuestario a costa de productos emblemáticos como el Jerez o el vermut

           

La FEV lamenta que se pretenda reducir el déficit presupuestario a costa de productos emblemáticos como el Jerez o el vermut

05/12/2016

La Federación Española del Vino (FEV) ha manifestado su total desacuerdo ante la decisión adoptada hoy en Consejo de Ministros de subir un 5% el impuesto especial para los productos intermedios, que afectaría, entre otros, a productos tan emblemáticos y generadores de empleo como son los vinos de Jerez, el vermut o los de Montilla-Moriles, entre otros.

“No se puede pretender reducir el déficit presupuestario de un Estado atacando a sectores y productos concretos, como ha ocurrido con el caso de los denominados productos intermedios”, ha señalado el secretario general de la FEV, Pau Roca. Además, ha destacado que la recaudación que se pueda obtener de este incremento es mínima en comparación con el daño que puede ocasionar a un sector formado principalmente por pequeñas y medianas empresas y muy vinculado al territorio.

También desde la Federación de Bodegas de Marco de Jerez (FEDEJEREZ) y la Asociación Española de Elaboradores y Distribuidores de Vermouth, Bitter-Soda y aperitivos (ANEV), ambos socios de la FEV, han criticado una medida que consideran “inoportuna e injusta” y que además es incongruente con la estrategia manifestada por Gobierno de aumentar la recaudación sin tocar los impuestos.

Para el secretario general de la FEV, con esta medida se están asimilando determinados tipos de vino (como los de licor o los aromatizados, a otro tipo de bebidas cuando en realidad son otro tipo de vino y, como tal, deberían estar sometidos a las mismas reglas del juego. En este sentido, el portavoz de la FEV ha querido aclarar que, a pesar de lo que están publicando la mayoría de medios, la medida aprobada sí afecta al sector del vino porque los productos intermedios forman parte de la familia de productos vínicos.

“Creemos que esta situación es muy injusta porque crea un agravio comparativo que perjudica gravemente a unos tipos de vino característicos de España, además de ser ineficiente en su propósito y atacar directamente, no solo al consumidor, sino a un grupo de empresas cuya aportación y contribución a la recuperación económica es muy importante”, ha concluido Roca. Fuente: FEV

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo