• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Andalucía amplía con 26,7 millones el presupuesto para ayudas a la producción ecológica de leñosos y herbáceos

           

Andalucía amplía con 26,7 millones el presupuesto para ayudas a la producción ecológica de leñosos y herbáceos

05/12/2016

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía va a ampliar con 26,7 millones de euros el presupuesto previsto en la línea de ayudas destinadas al mantenimiento de agricultura ecológica de cultivos herbáceos y cultivos leñosos, fundamentalmente cereales, almendros y cítricos. Este incremento permitirá atender al 92% de las solicitudes, 1.210 expedientes que reúnen las condiciones de elegibilidad y que habían quedado como suplentes en la propuesta de resolución de la convocatoria.

Así lo ha confirmado la consejera Carmen Ortiz durante una rueda de prensa en Granada, en la que ha informado del «esfuerzo» presupuestario que va a realizar la Junta para dar cumplimiento al acuerdo alcanzado, el 22 de noviembre, con Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias para contribuir a paliar la situación de estos sectores ecológicos, de manera que puedan ser atendidas el mayor número de peticiones. Con este objetivo, ha explicado la consejera, «la Junta ha realizado un intenso trabajo en las últimas semanas para habilitar una partida adicional» para estos sectores ecológicos, que se concentran mayoritariamente en las comarcas del Altiplano granadino y de Los Vélez y Alto Almanzora en Almería.

Con esta ampliación, el presupuesto de las ayudas a la producción ecológica supera ya los 235 millones de euros, 71,8 millones más que los que se preveían inicialmente en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, es decir, que se ha incrementado la dotación en un 44%. En total, «hasta la fecha, se ha dado respuesta a más de 10.600 expedientes de ayuda de la medida 11 de Agricultura Ecológica del PDR», ha asegurado la consejera. Esta cantidad, según ha explicado, podrá incrementarse una vez que se tengan los datos definitivos para la resolución de la convocatoria, previsiblemente a mediados de este mes.

Según ha destacado Ortiz, en el caso de Granada se van a poder atender 680 expedientes de los listados provisionales publicados, concretamente el 90% de los beneficiarios suplentes, con un importe de más de 14,8 millones de euros. En Almería se va a dar cobertura a otras 392 solicitudes, el 98% de los suplentes, con 8,8 millones de euros. El resto del presupuesto se distribuye entre las provincias de Córdoba (1,5 millones para 69 solicitudes), Cádiz (697.000 euros y 31 solicitudes), Sevilla (466.000 euros y 17 solicitudes), Huelva (257.000 euros y 9 solicitudes), Málaga (88.400 euros y 8 solicitudes) y Jaén (87.700 euros y 4 solicitudes).

Estas ayudas supondrán compromisos de los agricultores por un periodo de cinco años de mantenimiento de sistemas productivos respetuosos con el medio ambiente, con el objetivo de fomentar la consolidación del sector ecológico.

Ortiz ha resaltado que el compromiso de la Junta de Andalucía con este sector ya llevó a la Consejería a incrementar la cantidad inicialmente asignada para estas ayudas en 45 millones de euros hasta alcanzar los 208,5 millones de euros, con los que pudo atender las solicitudes de cerca de 9.400 explotaciones.

La representante del Gobierno andaluz ha recordado que el PDR 2014-2020 está dotado con un 10% menos de presupuesto que el anterior por el recorte de 286 millones que el Gobierno aplicó a Andalucía en el reparto de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (Feader).

Por último, Carmen Ortiz ha recordado que en el acuerdo alcanzado con Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias también decidió que la Consejería trabajará junto con el sector para revisar los aspectos relacionados con los criterios de priorización y degresividad (factor para mejorar el nivel de ayudas de las pequeñas explotaciones) con vistas a una futura revisión del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y de las bases reguladoras de la medida de agricultura ecológica. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo