Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La FEV logra la retirada de dos vinos españoles con etiquetado fraudulento en República Checa

           

La FEV logra la retirada de dos vinos españoles con etiquetado fraudulento en República Checa

25/11/2016

La Federación Española del Vino (FEV) ha logrado la retirada de los supermercados de República Checa de dos vinos tranquilos españoles en cuyo etiquetado se podía apreciar las menciones “Crianza” y “Reserva”, respectivamente, sin que pudiese acreditarse su pertenencia a ninguna denominación de origen y habiendo sido embotellado en la propia República Checa, lo cual contraviene la legislación aplicable.

La normativa europea y española sobre etiquetado de productos vitivinícolas prohíbe estrictamente el uso de términos tradicionales como ‘Crianza’ o ‘Reserva’ si dicho producto no está amparado por una denominación de origen española. De forma adicional, los pliegos de condiciones de las denominaciones de origen prohíben de forma general que el embotellado de los productos amparados por las mismas se realice fuera de la zona permitida por los mencionados pliegos.

Teniendo en cuenta estas irregularidades, la FEV decidió interponer una denuncia ante las autoridades checas solicitando la retirada inmediata de los productos del mercado y la interposición de una sanción al operador responsable de estos productos.

Tras varios meses de investigación, la Czech Agricultural and Food Inspection Authority (CAFIA), dependiente del Ministerio de Agricultura del país, emitió una comunicación anunciando que habían estimado la denuncia y, en consecuencia, habían decidido prohibir de forma inmediata la comercialización de estos productos, así como su retirada del mercado. Asimismo, la CAFIA va a iniciar el procedimiento para multar a la compañía checa que aparece como embotelladora en el etiquetado de los productos, al ser la responsable de la información que se transmite en la etiqueta.

El secretario general de la FEV, Pau Roca, ha celebrado una noticia que considera muy positiva para las empresas del sector y ha señalado que desde la organización bodeguera se va a continuar haciendo frente a este tipo de prácticas fraudulentas que pueden dañar seriamente la imagen de los vinos españoles y crear prejuicios económicos importantes a los productores de vinos de calidad. Fuente: FEV

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo