Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Preocupación en Aragón por los precios a los que se va a pagar el maíz

           

Preocupación en Aragón por los precios a los que se va a pagar el maíz

24/11/2016

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta su preocupación por los precios que puedan percibir los productores de maíz en la presente campaña que finalizará y que ha sido buena, sin restricciones de agua para riego y sin graves problemas de sanidad vegetal. La recolección, algo retrasada por las altas temperaturas del otoño está ralentizada por las lluvias. Falta por cosechar parte del maíz de primera cosecha y la totalidad de las segundas cosechas; un 40% aproximadamente.

En 2016 se han sembrado en Aragón 68.800 Ha de maíz. 51.600 Has de primera cosecha y 17.200 de segunda cosecha. Si comparamos con la superficie sembrada en 2004, comprobamos que son unas 25.000 Has menos, debido a los bajos precios y a los altos costes de producción que se están dando en los últimos años; motivo por el que los agricultores optan por otros cultivos como el cereal de invierno o la alfalfa

El precio en la Lonja de Lérida, en la última semana, estaba a 175 €/Tm.

Los rendimientos medios en Aragón son aproximadamente de 12.000 kg/Ha. a 20º de humedad, que se convierten en 11.039 Kg/Ha secos, por lo que el agricultor percibe unos 1.932 €/ha, mientras los costes de producción de una Ha de maíz superan los 1.800 €.

UAGA recuerda que estos elevados costes de producción del maíz exigen que haya unos precios razonables para no provocar pérdidas al productor. Para que no desaparezca este tradicional cultivo en Aragón, los precios deberían subir un 25%, ya que los rendimientos son inmejorables, ya que estamos con unos rendimientos máximos.

La tendencia de estas últimas semanas es al alza motivada por el cambio euro/dólar y hace que el maíz importado resulte más caro. Hay incertidumbre en los futuros y mercados mundiales, ya que el trigo está subiendo y al ser una materia noble, un comoditi, arrastra para arriba los precios de los demás cereales, maíz y cebada. En cualquier caso, la especulación no permite que los precios reflejen la oferta y la demanda. Fuente: UAGA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo