• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / COAG Andalucía intensificará su campaña reivindicativa de concienciación a los consumidores sobre los precios de la leche de cabra

           

COAG Andalucía intensificará su campaña reivindicativa de concienciación a los consumidores sobre los precios de la leche de cabra

24/11/2016

COAG Andalucía intensificará su campaña reivindicativa de concienciación de los ciudadanos por la persistencia de los bajos precios que perciben los ganaderos por la leche de cabra. Ante la negativa de las industrias lácteas a establecer un diálogo constructivo con los productores, esta organización agraria va a contactar con las organizaciones de consumidores con el objeto de avanzar en su campaña de información y sensibilización de la población y endurecer su posición frente a determinadas industrias.

Las industrias que compran leche de cabra en Andalucía no están atendiendo las peticiones que los productores demandan desde hace ya casi dos años y más intensamente desde la pasada primavera. Estas empresas miran hacia otro lado ante la grave situación que atraviesa el sector ganadero de caprino de leche, dejándose arrastrar por quienes, desde el control mayoritario del mercado, están conteniendo los precios intencionadamente y sin argumentos.

Las cotizaciones actuales de la leche de cabra se mantienen desde enero por debajo del nivel necesario para cubrir los costes de producción de un litro de leche. Si comparamos el precio medio en Andalucía del grado de extracto quesero entre los meses de agosto de los tres últimos años el precio ha caído desde los 0.0902€ (15 pesetas) hasta los 0.0635€ (10,5 pesetas) actuales, un descenso del 30% y una cifra claramente insuficiente para conseguir la rentabilidad de las más de 7.000 explotaciones andaluzas que se dedican a esta actividad.

Para visibilizar todo ello, COAG Andalucía va a mantener encuentros con las principales organizaciones de consumidores durante los próximos días, para buscar alianzas que contribuyan en la medida de sus posibilidades a contener la gravedad de la situación. En estas reuniones se informará detalladamente de la actitud de determinadas grandes empresas del sector lácteo que COAG ya ha señalado, y su falta de interés para conseguir una distribución equitativa del valor de la leche de cabra a lo largo de la cadena de suministro que permita vivir dignamente a todos los operadores que la integran en condiciones justas y con estabilidad.

Con la citada información los consumidores contarán con la totalidad de los elementos de juicio necesarios a la hora de elegir el producto lácteo que van a comprar, puesto que la responsabilidad social de las empresas debe ser un elemento de peso en el momento de la adquisición de cualquier alimento y algunas industrias lácteas que elaboran quesos muy conocidos están desarrollando prácticas que llevan a la desestructuración de un sector de gran importancia económica y social en el medio rural andaluz.

Los consumidores, que somos todos, debemos ser conscientes de que con nuestra compra contribuimos de manera activa al mantenimiento de un sector económico estratégico para nuestra región y, en el caso de la leche de cabra, al de la producción de un alimento de gran calidad y ampliamente reconocido y apreciado en toda Europa.

Desde COAG Andalucía consideramos imprescindible la intervención de las Administraciones públicas competentes para la resolución urgente de esta situación que está suponiendo el cierre de explotaciones, el envío de cabras de alta producción a matadero, etc. Por ello, instamos a la Consejera de Agricultura a que, con carácter de urgencia, convoque una reunión al máximo nivel a la que acudan todos los actores implicados en el actual problema del sector caprino de leche, especialmente las industrias, para poder abordar el asunto y llegar a acuerdos para solucionar el conflicto.

Mientras tanto, COAG Andalucía seguirá organizando actos provinciales ante las grandes superficies, como el que se desarrollará mañana, jueves 24 de noviembre, en Córdoba, o el viernes, 25 de noviembre, en Huelva, y no se descarta otro tipo de acciones reivindicativas. Fuente: COAG Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo