• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX plantea que se evalúen los efectos acumulativos de los acuerdos comerciales también en el sector de frutas y hortalizas

           

FEPEX plantea que se evalúen los efectos acumulativos de los acuerdos comerciales también en el sector de frutas y hortalizas

21/11/2016

FEPEX considera necesario que la Comisión Europea amplíe el estudio sobre los efectos acumulativos de los acuerdos comerciales en el sector agrícola de la UE, presentado esta semana, al sector de frutas y hortalizas, por considerar que es uno de los mayores afectados por las negociaciones comerciales con países terceros.

La política comercial es determinante para la rentabilidad de las campañas de muchos productos para un sector, como el hortofrutícola, que depende del mercado, cuyos niveles de precios están determinados en gran medida por la oferta de terceros países, y la eficacia de las medidas previstas en los acuerdos comerciales, tanto bilaterales como multilaterales, según FEPEX.

La UE representa el 93-94% de las exportaciones españolas y las exportaciones fuera de la UE permanecen estabilizadas entre el 7-8%. Por ello, la política comercial aplicada por la Comisión Europea es determinante de la situación en los mercados comunitarios y en consecuencia de la sostenibilidad económica y social del sector hortofrutícola.

La Comisión explica que “debido a las limitaciones de las metodologías disponibles, determinados productos agrícolas fundamentales quedan excluidos de los análisis más detallados del estudio. No se han podido cuantificar en detalle las posibles ventajas en relación a importantes productos, como las frutas y hortalizas, el vino, el aceite de oliva y los alimentos transformados en general, que representan el 70% del valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE”.

FEPEX considera que ampliación del estudio para incluir al sector de frutas y hortalizas debería incluir el análisis de las barreras fitosanitarias, a pesar de las dificultades metodológicas que la Comisión reconoce que plantea su análisis. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo