• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Denegadas el 30% de las solicitudes de ayuda para mantenimiento de producción ecológica en Andalucía

           

Denegadas el 30% de las solicitudes de ayuda para mantenimiento de producción ecológica en Andalucía

18/11/2016

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado el listado provisional de beneficiarios de las ayudas a la producción ecológica, recogida en la Medida 11 del PDR de Andalucía. En dicho listado se constata que muchos solicitantes se han quedado fuera de las ayudas por la falta de previsión económica y de unas condiciones que han provocado un reparto poco equitativo, según denuncia UPA Andalucía.

Por un lado solo han priorizado las parcelas de la Red Natura 2000 y zonas RAMSAR y por otro han beneficiado las grandes explotaciones ganaderas con escaso número de animales sobre las explotaciones familiares con poca superficie de pastos.

De esta manera se da la paradoja que parcelas de cultivos con grandes rendimientos recibirán la ayuda y otros con escasos rendimientos donde la ayuda es imprescindible para mantener la actividad no la recibirán.

Una vez más se constata que a la administración le interesa más repartir las ayudas sin tener en cuenta criterios sociales o de cohesión territorial, priorizando la propiedad sobre la verdadera actividad agrícola y ganadera del medio rural.

De las solicitudes presentadas de mantenimiento de producción ecológica, el 30 % las han denegado. En el caso de las ayudas de conversión, la mitad se ha quedado fuera, principalmente los cultivos herbáceos (80 % denegados) y cultivos permanentes como el almendro (65 % denegados).

Atrás quedan las buenas palabras de la Consejera en la presentación del III Plan Andaluz de la Producción Ecológica, hace menos de un mes, en las que la agricultura y la ganadería ecológica era una prioridad para la Consejería de Agricultura. Ahora, cuando de verdad hay que apoyar a estos productores la misma Consejería los desprecia y los expulsa de las ayudas, poniendo en riesgo la actividad ecológica tradicional en muchas comarcas de la Andalucía rural.

Así se lo ha trasladado UPA-Andalucía a la Consejera en la Mesa de Interlocución Agraria celebrada ayer,, no obteniendo ninguna solución satisfactoria por parte de la titular de la Consejería de Agricultura. Fuente: UPA Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo