Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Los agricultores murcianos de fruta de hueso ya pueden comenzar a contratar los seguros agrarios con el nuevo módulo exclusivo para la Región

           

Los agricultores murcianos de fruta de hueso ya pueden comenzar a contratar los seguros agrarios con el nuevo módulo exclusivo para la Región

17/11/2016

La consejera de Agricultura de la Región de Murcia, Adela Martínez-Cachá, anunció ayer, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que los agricultores de fruta de hueso ya pueden contratar los seguros agrarios con el nuevo módulo exclusivo para la Región aplicable a las variedades de melocotón, nectarina y paraguayo”.

Con la aprobación por parte del Consejo de Ministros del nuevo Plan de Seguros Agrarios, explicó la consejera, “los agricultores de fruta de hueso tienen hasta el próximo 15 de enero para contratar el seguro del módulo 3M, que cubrirá exclusivamente los riesgos de pedrisco, excepcionales por motivo de incendios o vientos, entre otros, y helada, y se excluye la falta de cuajado”.

“La Región es la única comunidad con un módulo exclusivo en el nuevo plan de seguros”, apuntó la consejera, quien resaltó que “hemos conseguido así que las garantías de cobertura se eleven considerablemente y que la contratación de seguros se incremente cerca del diez por ciento”.

“Han sido muchas las reuniones y mucho el trabajo desarrollado por todas y cada una de las partes implicadas en materia de seguros”, destacó la consejera, quien señaló que “gracias a la sensibilidad del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, al compromiso del Estado con la Región de Murcia y al trabajo conjunto, hemos podido desarrollar los ajustes necesarios que perfeccionan el modelo de seguro agrario, acercándolo a la realidad de la Región”.

En la campaña pasada se contrató 12.145 hectáreas de melocotón con una producción asegurada de 268.000 toneladas por valor de 171 millones de euros.
Acuerdos adoptados y anticipo de la PAC

Además del establecimiento del nuevo módulo exclusivo para la Región, entre los acuerdos alcanzados que habían sido demandados por el sector se encuentra la aplicación de una tabla de rendimientos mínimos especial. Esta tabla garantiza la cobertura real de los gastos de cultivo para la cosecha que se recolecta hasta el día 10 de junio y que está basada en los datos de las productividades medias de melocotón, nectarina y paraguayo, teniendo en cuenta la edad del arbolado, lo que “posibilitará asegurar más y aumentar en caso necesario”, según Martínez-Cachá.

También se ha acordado una de las demandas fundamentales del sector como es separar los riesgos de helada y de falta de cuajado, así como la verificación en campo, por parte de Agroseguro. Así, la verificación se hará antes de la recolección de la fruta las producciones aseguradas a petición de los asegurados, aunque no cuenten con tabla de rendimiento histórico, en los supuestos de que los agricultores tengan más producción de la asegurada. Dicha verificación en campo hará que, por primera vez, se permita a los agricultores, en caso de considerar que tienen más producción de la asegurada, incrementar la cuantía del producto asegurado, aumentando así la cobertura.

Hasta el momento se han beneficiado de los anticipos de la Política Agraria Común (PAC) un total de 6.626 agricultores y ganaderos, lo que supone un 53 por ciento de los solicitantes, informó la consejera, quien destacó que “estamos cumpliendo con nuestro compromiso”. Además, la Consejería va a solicitar esta semana al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) otros 160.000 euros. Con esta petición la solicitud alcanza casi 13 millones de euros de fondos comunitarios para que agricultores y ganaderos puedan recibir las ayudas este mes de noviembre.

Además, ya se han abonado anticipos del pago básico, ‘greenning’ o ‘pago verde’, ayudas a pequeños agricultores y de aquellas asociadas a explotaciones de ovino y caprino, así como de vacuno de leche. El pasado año por estas fechas se habían solicitado 2.451.252 euros, destinados a 2.924 productores. Por otra parte, el 25 de noviembre se realizará la última solicitud de anticipo y a partir del 1 de diciembre comienza el periodo normal de pago de la PAC. Fuente: Carm

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo