Las importaciones chinas de sorgo podrían seguir disminuyendo ligeramente durante la campaña 2016-17, según las previsiones del director de Agritel China, Duanmu Sheng presente en el Primer Congreso Europeo de Sorgo, celebrado en Bucarest el pasado 4 de noviembre. Actualmente, las importaciones chinas suponen el 70% de las importaciones mundiales. Han experimentado un fuerte crecimiento a partir de la campaña 2013/14, llegando a 10 Mt en la 2014/15.
El sorgo va destinado a la alimentación animal. El crecimiento de las importaciones proviene principalmente a la mayor demanda de los fabricantes de piensos como consecuencia del aumento de la cabaña ganadera para dar respuesta al creciente consumo de proteína animal. A diferencia del maíz, el sorgo no está sometido a cuotas de importación en China, estas cuotas están reservadas a las empresas públicas.
EEUU, Argentina y Australia son los tres grandes exportadores mundiales, aglutinando el 90% de la exportación mundial. La UE es importador de sorgo pero no tiene peso en el mercado mundial del sorgo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.