Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / SEPOR 2016 afronta su 49 edición con el reto de aportar innovación y formación al sector ganadero del país

           

SEPOR 2016 afronta su 49 edición con el reto de aportar innovación y formación al sector ganadero del país

08/11/2016

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) abrió ayer sus puertas en el recinto ferial del Huerto de la Rueda de Lorca con más de 450 firmas comerciales y más de un millar de participantes en las diferentes jornadas técnicas que se desarrollarán hasta el próximo jueves. El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Pedro Antonio Sánchez; la consejera de Agricultura y Ganadería, Adela Martínez Cachá; y el alcalde de Lorca, Francisco Jódar han sido los encargados de inaugurar oficialmente la cuadragésima novena edición de la muestra ganadera más veterana del país. Con el lema ‘Trabajamos para ti’, Sepor 2016 afronta el reto de seguir siendo referente nacional en la formación del sector ganadero. Un sector que en los próximos cuatro días podrá conocer las últimas innovaciones en materia de sanidad, calidad ambiental, maquinaria, producción y comercialización a través de las diferentes jornadas técnicas que integran el programa.

Durante su recorrido por el recinto de SEPOR, el presidente de la Comunidad Autónoma ha apuntado que “SEPOR es un certamen de referencia nacional en el que están representadas casi todas las especies de un sector que cuenta con 5.000 explotaciones que facturaron el año pasado 770 millones de euros”. El jefe del Ejecutivo Regional ha resaltado que “la región es líder en producción porcina al situarse como la tercera comunidad productora de porcino de España, y representa el 10% del total nacional. El sector porcino supone el 70% del sector ganadero regional y la comarca del Guadalentín concentra casi la mitad de las explotaciones”. La producción ganadera supuso el pasado año el 30 por ciento de la Producción Agraria de la Región. El presidente de la Comunidad ha destacado también “la fortaleza de las exportaciones del sector, ya que comercializa en países europeos y ha encontrado un mercado emergente en Libia, Líbano, Japón y China.

Por su parte, el alcalde de Lorca ha señalado que “este año volvemos a celebrar nuestra feria durante el mes de noviembre. Se trata de una fecha que tuvo una gran acogida y que los profesionales del sector nos agradecieron durante el año pasado y recomendaron para ediciones venideras. Espero que una vez más intensifiquemos las sinergias que nos unen y promovamos una feria útil que suponga un respaldo al sector de la agroalimentación, tan importante para esta ciudad, para nuestra Región y para el conjunto de España”.

Durante el acto inaugural también se ha llevado a cabo la presentación de la muestra ‘Iberian Pork Parade’ que se podrá contemplar durante los días del certamen y que aúna arte, gastronomía y turismo para promocionar el cerdo ibérico. Es una muestra patrocinada por ElPozo, Jysaps, el Gobierno Regional y el diario La Verdad.

El programa técnico arranca mañana con el Simposium Internacional de Porcino. Se prolongará hasta el jueves por la mañana y girará en torno a cuestiones como la sanidad y bioseguridad, la competitividad del sector ibérico, y estrategias en reproducción. El miércoles tendrá lugar la Jornada Nacional de Bovino de Carne y ese mismo día también se desarrollará la jornada avícola para productores de pollo AVITOUR-SEPOR, y el III Monográfico de Avicultura. La Jornada de ovino y caprino será el jueves. Como actos complementario, Foro Alimentario ofrecerá el miércoles una conferencia sobre los hábitos nutricionales y los estilos de vida del consumidor. El jueves, en colaboración con la Interprofesional de Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) se celebrará el II Concurso Nacional de Cortadores de Jamón.

SEPOR cuenta con un espacio expositivo de 50.000 metros cuadrados, en el que se distribuyen los pabellones con los stands de firmas comerciales vinculados a los sectores participantes; así como las exposiciones de ganado vivo y maquinaria agrícola e industrial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo