Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Oleoestepa inicia la campaña con una previsión similar a la de la campaña pasada

           

Oleoestepa inicia la campaña con una previsión similar a la de la campaña pasada

03/11/2016

La sociedad cooperativa Oleoestepa, principal productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, inició la semana pasada la campaña de recogida de aceituna para aceite, situándose la previsión de producción en unas magnitudes similares a las de la campaña pasada. Según las cifras barajadas por Oleoestepa, se estima que los más de 5.500 agricultores asociados recolectarán durante esta campaña unos 150.000.000 kilos de aceitunas destinadas a la obtención de aceite, que rondará las 30.000 toneladas de aceite de oliva, una cifra similar a la media histórica de los últimos diez años.

En general la campaña viene muy condicionada por las duras condiciones climatológicas derivadas de las elevadas temperaturas durante la floración y el verano y la reducida pluviosidad, aunque aliviada en parte por las últimas lluvias. Afortunadamente, los frutos están sanos y con la recogida del fruto de forma temprana se espera de nuevo una calidad excepcional de los zumos de aceituna.

Este mantenimiento de la producción de aceite de oliva se circunscribe a las comarcas de Estepa y Puente Genil, marco de la Denominación de Origen Estepa, y Sierra Sur de Sevilla, donde se cultivan más de 7 millones de olivos mediante un sistema de técnicas productivas respetuosas con el medio ambiente y garantes de la máxima calidad y seguridad alimentaria. De ahí que todos los vírgenes extras comercializados bajo la marca Oleoestepa cuentan con la certificación de Producción Integrada.

En cuanto a las calidades, lo esperado es que el modelo productivo de Oleoestepa, basado en la búsqueda de la máxima excelencia y en un aceite de oliva virgen extra donde prima la calidad por encima de la cantidad, suponga el mantenimiento de un porcentaje record en la calidad de los aceites obtenidos, esto es, el 89% de la producción total es aceite de oliva virgen extra de alta calidad.

Respecto a la producción a nivel nacional, Oleoestepa hace suyos las previsiones apuntadas por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía que sitúa la producción en 1.350.000 toneladas de aceite a nivel nacional para la campaña que ahora se inicia, coincidiendo con su previsión de una campaña similar a la del último año.

Sobre Oleoestepa
Oleoestepa es una sociedad cooperativa productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra con 30 años de actividad. Cuenta con 17 almazaras asociadas ubicadas en las provincias de Sevilla y Córdoba. Esta cooperativa produce y comercializa las marcas Oleoestepa, en sus variedades hojiblanca, arbequina y Selección; y en la línea gourmet, Estepa Virgen; y Egregio (ecológico), contando todos con el amparo de la Denominación de Origen Protegida de Estepa.
Oleoestepa agrupa a más de 5.500 agricultores con más de 54.000 hectáreas de olivar, que han producido en la pasada campaña más de 30.000 toneladas de aceite, con niveles óptimos de calidad. Opera en todo el territorio nacional y exporta a países de la Unión Europea así como a China, Japón, México, Canadá y Estados Unidos, entre otros países. Fuente: Oleoestepa

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo