• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Martínez Arroyo lamenta el recorte del 21% de derechos por hectárea a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha

           

Martínez Arroyo lamenta el recorte del 21% de derechos por hectárea a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha

28/10/2016

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, compareció ayer en las Cortes de Castilla-La Mancha para informar sobre la ejecución de los pagos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la región. Una interpelación que ha coincidido en el día en que los agricultores y ganaderos de la comunidad autónoma ingresan en sus cuentas 219 millones de euros del anticipo del Pago Básico y el Pago Verde de la PAC, “tal y como anunció el presidente de Castilla-La Mancha el pasado viernes». Además, ha anunciado que en los próximos días de noviembre se adelantará el 70 por ciento de las ayudas de la PAC a los pequeños agricultores, es decir, aquellos que reciben menos de 1.250 euros, de la campaña 2016.

Con respecto a los pagos de la Política Agraria Común (PAC) con fondos europeos correspondientes al año 2015, Castilla-La Mancha ha repartido 650 millones de euros, 15 millones menos que el año anterior. Un aspecto en el que el consejero se ha detenido y ha lamentado que esta pérdida de fondos repercuta en que cada agricultor reciba un 21 por ciento menos en derechos por hectárea, ya que cada parcela «pasará a valer de 199 euros a 156» en Castilla-La Mancha. El consejero de Agricultura ha criticado el recorte global de 90 millones de euros de PAC en la región hasta 2020 por la negociación que se hizo por parte del Gobierno anterior que, además, “presumió de la defensa de los agricultores y ganaderos de la región y, sin embargo, ahora comprobamos como van a perder 90 millones de euros en todo el período”.

Por otro lado, Martínez Arroyo ha destacado la posición del Gobierno de Castilla-La Mancha con respecto a la reforma de la PAC, que «irá dirigida a los que se juegan su dinero», por lo que ya se han puesto en marcha medidas como “la exigencia de que aquellos ganaderos que reciban ayudas por la explotación de pastos se dediquen realmente a la ganadería”, es decir, que se pueda comprobar que están inscritos en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA).

En este sentido, el consejero ha defendido que las Administraciones autonómicas tienen un pequeño margen de actuación y esta campaña, el Gobierno regional ha exigido “que solamente los ganaderos, aquellos que tienen explotaciones ganaderas, puedan cobrar los derechos de pastos de la región». Y ha señalado que «esto no ha sucedido en ninguna otra comunidad autónoma” y desde Castilla-La Mancha entendemos “que no se pueden activar derechos de pastos si los beneficiarios no se dedican a la actividad ganadera”, una muestra del compromiso del Gobierno regional con los profesionales. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo