• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La tasa de paro del sector agrario todavía supera en cinco puntos a la global

           

La tasa de paro del sector agrario todavía supera en cinco puntos a la global

28/10/2016

Los datos de la EPA del tercer trimestre ponen de manifiesto, según CCOO, que se sigue ocultando un elevado porcentaje de empleo agrario. Aunque es importante la caída del paro que se registró en el último año (2,18%), la tasa de desempleo es considerable y los puestos de trabajo que se generan son de baja calidad. Entre los meses de julio y septiembre 11.300 personas perdieron su puesto de trabajo (4,48%), mientras que el número de ocupados subió en 16.300, 34.300 en los últimos doce meses.

La tasa de paro en la agricultura todavía se sitúa en el 24,42%, que en el último año ha caído un 2,18% y que en estos momentos es 5,51 puntos superior a la tasa general de desempleo. Con respecto al trimestre anterior se recortó un leve 0,45%.

CCOO recuerda que este descenso del paro es coyuntural y propio de la actividad agraria del tercer trimestre. En los meses de julio, agosto y septiembre confluyen la vendimia en Francia y en España y el inicio de las campañas de cítricos, de la aceituna de mesa y de las producciones hortofrutícolas de la costa mediterránea. Aunque el descenso del paro del último año es importante, el empleo que se genera es de baja calidad. Predomina la contratación eventual y por circunstancias de la producción y se registra una escasa incorporación de mujeres.

Entrando de lleno en los datos, la EPA revela que se produjo un descenso del paro agrario en los últimos doce meses de 18.000 personas (6,95%), lo que sitúa el número de desempleados y desempleadas en 240.400. Con respecto al segundo trimestre, el paro cayó en 11.300 (4,48%). Supera a la construcción y a la industria, con 173.900 y 170.000 personas en paro. En la comparativa interanual el desempleo baja en todos los sectores. El agrario ocupa la tercera posición, con 18.000 personas menos en paro.

En la industria hay 800 parados menos, 78.100 en servicios y 22.000 en la construcción. En relación a la evolución de la actividad agraria, la EPA apunta que se registraron 743.800 ocupados nuevos, lo que supone un incremento de 34.300 personas (4,84%). No obstante, se produjo una bajada del número de personas ocupadas en el sector de 16.300, un 2,15% frente al segundo trimestre de 2016. El sector primario es el único en el que baja en este trimestre el número de trabajadores y trabajadoras con empleo. Suben en servicios (178.700 personas), en la industria (34.200) y en construcción (29.900). Fuente: CCOO

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo