Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El ovino y caprino necesitan soluciones urgentes e inmediatas

           

El ovino y caprino necesitan soluciones urgentes e inmediatas

28/10/2016

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, tras participar en la intersectorial del ovino y caprino de leche, vuelve a exigir medidas urgentes para atajar el problema del sector ovino y caprino, una problemática que no se solucionará hasta que los precios superen a los costes de producción.

Desde UPA Castilla-La Mancha recuerdan que el tema precios es uno de los factores influyentes, Elisa Fernández, secretaria de Organización de UPA CLM añade unos datos: “Desde febrero marzo hasta la fecha se ha experimentado una bajada del 25 % en el precio del litro de la leche de ovino caprino”. En concreto, el ganadero está recibiendo 0,75 céntimos por litro actualmente mientras que en los meses de enero y febrero recibían un precio de un euro por litro, “con lo cual se estaban cubriendo los costes de producción”.

Pero desde UPA Castilla-La Mancha añaden que no solo en la venta de leche se pierde rentabilidad, también en la venta de carne: “estamos hablando de que los ganaderos reciben por la venta de corderos o cabritos, los mismos precios de los años 90”, ha dicho Elisa Fernández, “estos precios son por ejemplo: el precio de los cabritos de 10 kilos estaba en torno a 40 euros. Los corderos entre 10 y 13 kilos 50 o 55 euros”. Estos precios son similares a los que se daban a finales de los 90.

UPA Castilla-La Mancha ha puesto de relevancia los bajos precios de la leche de oveja y cabra por los productores a lo largo de todo el año, debido principalmente al contagio de la crisis del vacuno de leche. Asimismo, los ganaderos se quejan de que las industrias lácteas imponen las condiciones de los contratos, pervirtiendo las intenciones de la ley de la Cadena Alimentaria. “En la mayoría de los casos el propio recogedor de la leche es quien te lleva el contrato y pasados unos días te indica que si no firmas no podrá recogerte la leche”, según explica Elisa Fernández. “Hay gran incertidumbre. No hay asegurado un año de recogida sino de mes en mes, de tres meses en tres, según les interesa”.

Los cambios en la PAC, muy dañinos para el ovino-caprino

Por su parte, otro de los factores influyentes es la aplicación del coeficiente de admisibilidad de pastos (conocido como CAP) que está penalizando al sector. “Tenemos ganaderos que no han cobrado la PAC en los últimos dos años, consecuencia de este tema, y todos podemos imaginarnos en qué situación se encuentran”, mantiene la secretaria de Organización de UPA CLM.

Aparte de los cambios en la aplicación del CAP que UPA pedía a principios de semana, los ganaderos han trasladado al Ministerio de Agricultura la necesidad de que los criterios para percibir los pagos asociados para ovino y caprino de leche se adapten a las diferentes realidades de los ganaderos. “Existen circunstancias de sequías, enfermedades, entre otros en que las producciones de los verdaderos ganaderos se resienten”.

Si las cosas siguen por este camino, “es normal que siempre se están pidiendo ayudas a Europa, Ministerio y la Junta de Comunidades. Pero esta no es la solución, sino un precio justo por el producto, por encima de lo que cuesta producir”, ha afirmado Elisa Fernández quien además ha puntualizado que UPA ya reivindicaba esto hace 14 años, “algo tan sencillo como que los ganaderos reciban un precio justo, que cubra costes”

“En la región nos duele la boca de decir que los ganaderos son profesionales y de explotaciones familiares, de los pequeños municipios de Castilla-La Mancha. Si no conseguimos rentabilidad nos cargamos el relevo generacional”, ha explicado la secretaria de Organización de UPA CLM quien se hace eco de los gritos de auxilio del sector que afirman que “si tengo un hijo que le gusta la ganadería, vivir en el pueblo y salir adelante con el negocio, no podrá hacerlo si ve que su padre se arruina”. Fuente: UPA-CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo