Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Ante los graves problemas de tesorería, el COPA-COGECA pide que se paguen las ayudas

           

Ante los graves problemas de tesorería, el COPA-COGECA pide que se paguen las ayudas

28/10/2016

Thierry Roquefeuil, nuevo presidente del grupo de trabajo «Leche y productos lácteos» del Copa y de la Cogeca, advierte de que persisten los problemas de tesorería de los productores y pide que se paguen las ayudas

Los precios pagados a los productores llevan dos años y medio en niveles críticos. Ante esta situación, el francés Thierry Roquefeuil, nuevo presidente del grupo de trabajo «Leche y productos lácteos» del Copa y de la Cogeca, dio en Bruselas el pistoletazo de salida a un debate sobre la situación del mercado de la leche con representantes procedentes de toda la UE.

«El debate de hoy muestra que, a pesar de la mejora progresiva del precio de los productos lácteos en los últimos cuatro meses, los productores de leche de toda Europa siguen sufriendo los bajos precios y problemas de tesorería «, ha dicho Roquefeuil tras resultar elegido presidente. «Precisamente por ello instamos a los Estados miembros a que garanticen que los 350 millones de euros del paquete aprobado recientemente llegan a los productores lo antes posible».

«En comparación con 2015, la producción de leche en la UE en los meses de junio y julio se redujo en un 2% y un 1,4% respectivamente, una tendencia que se espera que se mantenga el resto del año», ha añadido. «La tendencia se aprecia también a nivel internacional en tres de las cuatro principales regiones productoras de leche».

«Los precios de los productos lácteos han mejorado tanto en la UE como a nivel internacional», ha dicho. «El precio de la mantequilla en la UE ha mejorado significativamente desde junio, acercándose a los niveles de 2013. El precio de los productos lácteos en su conjunto se ha incrementado en un 20% de media. A nivel mundial —debido también a las tendencias en China— la demanda ha sido dinámica. No creo que los productores vayan a tardar mucho en ver una mejora en el precio de la leche que producen».

«En este mandato de dos años trabajaré codo con codo con los vicepresidentes del grupo de trabajo con una ambición: conseguir un sector lácteo dinámico y rentable para la UE», ha incidido. «En el futuro debate sobre la Política Agrícola Común (PAC), buscaremos detectar los principales retos a los que deberá hacer frente el sector de la leche e identificar las herramientas más adecuadas y eficientes para hacerles frente».

Roquefeuil, procedente de la organización francesa FNSEA, trabaja en una explotación láctea en Lot (sudoeste de Francia) y es presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche (FNPL) desde 2012. Ha sido también vicepresidente del grupo de trabajo «Leche y productos lácteos» del Copa y de la Cogeca desde 2014 y presidente de la organización interprofesional francesa CNIEL. En su recorrido le acompañarán dos vicepresidentes: Tommaso Mario Abrate (ACI, Italia) y Dorota Smigielska (FBZPR, Polonia). Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo