• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía cierra la campaña hortofrutícola 2015-2016 con un incremento del 10,7% en el valor de las exportaciones

           

Andalucía cierra la campaña hortofrutícola 2015-2016 con un incremento del 10,7% en el valor de las exportaciones

24/10/2016

La campaña hortofrutícola en Andalucía se ha saldado con un notable incremento de las exportaciones, que han alcanzado en valor 4.748 millones de euros entre septiembre de 2015 y agosto de 2016, lo que significa un 10,7% más que en el mismo período de la campaña anterior, según datos facilitados por la consejera andaluza de Agricultura, Carmen Ortiz, quien ha destacado que estos resultados evidencian “una vez más la apuesta del campo andaluz por la internacionalización”. Ha señalado además la importancia de que el incremento del valor sea superior al de la cantidad de producto vendido. En cuanto a volumen, Andalucía ha exportado durante la última campaña 4,1 millones de toneladas de frutas y hortalizas, un 6,7% más que en la anterior.

Las principales frutas y hortalizas andaluzas vendidas en mercados extranjeros entre septiembre de 2015 y agosto de 2016 han sido tomates (671 millones de euros), pimientos (644 millones de euros), pepinos (383,7 millones de euros), calabacines (207 millones de euros) y sandías (168,8 millones de euros).

Más de la mitad de las ventas al exterior de productos hortofrutícolas se concentra en la provincia de Almería, que entre septiembre de 2015 y agosto de 2016 exportó 2.669.918 toneladas, un 7,9% más que en la campaña anterior, por un valor total de 2.384 millones de euros, que significan un incremento del 7,2%.

En el caso de Almería, la hortaliza con mayor valor exportado en esta campaña ha sido el pimiento (629 millones de euros), seguido del tomate (497,8), pepino (309 millones), calabacín (201,8 millones) y sandía (159,5 millones). La provincia almeriense tiene un enorme peso en el conjunto de las exportaciones hortícolas españolas, de forma que concentra un 80% de las ventas de calabacín, el 74% de las de berenjenas, el 70% de las de pimientos, el 65% de las de pepino o el 54% de las de tomate.

Tras Almería, la segunda provincia andaluza con más exportaciones hortofrutícolas es Huelva, con ventas por valor de 1.069 millones de euros, un 19% más que en la campaña anterior. Desde Málaga se han exportado frutas y hortalizas por 340,5 millones, con un incremento del 18%. Especialmente significativos son los crecimientos de las exportaciones hortofrutícolas en Jaén (40%, para un total de 11,1 millones), Córdoba (30,8% y 135,8 millones en total) y Cádiz (30,8% con un total de 145,4 millones de euros). En Granada se ha producido un incremento de las ventas al exterior del 8,2%, con un valor global de 322,3 millones de euros. Por el contrario, Sevilla es la única provincia donde el valor de las exportaciones ha descendido en la última campaña hortofrutícola, y los 339,9 millones de euros vendidos suponen un 5,4% menos que en el año anterior.

Entre julio y agosto, los dos primeros meses tras el referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), el valor de las exportaciones hortofrutícolas andaluzas a Gran Bretaña, 46,8 millones de euros, ha descendido un 6,6% respecto a los mismos dos meses del año anterior,.

Sin embargo, en las ventas de frutas y hortalizas procedentes de Almería se observa un aumento del 4,6%, ya que en julio-agosto de 2016 se han obtenido 15 millones de euros, frente a los 14,4 millones de euros de los mismos meses del año 2015. Cabe destacar el caso de las hortalizas, en el que el incremento en el valor de las ventas al Reino Unido entre julio y agosto llega al 10% y supera 11,7 millones de euros.

Considerando los datos de los ocho primeros meses del año, entre enero y agosto, se da la circunstancia además de que el Reino Unido se ha situado como tercer destino de las exportaciones hortofrutícolas almerienses (191,5 millones de euros en el conjunto de los ocho meses), adelantando a Países Bajos (187,5 millones de euros), que ahora pasa a la cuarta posición. Por delante se sitúan como mercados preferentes Alemania (514,2 millones de euros) y Francia (241,9 millones). Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo