• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Junta de Extremadura aprueba un decreto para garantizar la trazabilidad de la uva y de la aceituna

           

La Junta de Extremadura aprueba un decreto para garantizar la trazabilidad de la uva y de la aceituna

19/10/2016

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado en su sesión de este martes un decreto con el que se pretende garantizar la trazabilidad de la uva y la aceituna sin transformar desde su lugar de producción en Extremadura hasta los establecimientos de destino.

Así lo ha anunciado la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, quien ha añadido que, de este modo, “se materializa el compromiso de la Junta de Extremadura con los agricultores de la región para luchar contra los robos en el campo y garantizar la seguridad alimentaria”.

Hasta ahora, ha recordado la portavoz, solo se regulaba la fase de transporte de los productos mediante un documento de identificación de los productos que tenía carácter voluntario. Con la publicación de este decreto, ese documento pasará a ser obligatorio y además se incluye no solo el control sobre el origen sino también sobre el destino final de los productos, ya sean almazaras, cooperativas o puntos de venta privados.

La portavoz ha señalado que este decreto aporta una herramienta de seguridad no solo a los productores sino también a los consumidores y que se debe convertir “en un factor clave para que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado puedan controlar la trazabilidad de los productos”.

Además, ha subrayado que el decreto refuerza la coordinación entre las consejerías de la Junta de Extremadura con competencias en esta materia (la de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, y la de Sanidad y Políticas Sociales), los ayuntamientos y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

DECRETO DE TRAZABILIDAD

La necesidad de mejorar la regulación de la trazabilidad de la uva y de la aceituna requiere que la Comunidad Autónoma deba contar con la información precisa para preservar las posibles repercusiones que sobre la salud pública pudieran tener estos productos.

En este sentido, el decreto aprobado hoy regula y establece los documentos que permitan verificar en todo momento el origen de estos productos que, en fases posteriores, serán destinados al consumo, así como las consecuencias de sus eventuales incumplimientos.

Así, las uvas y las aceitunas sin transformar deben circular desde su unidad de producción hasta un establecimiento con los documentos que se relacionan en el decreto, aunque no serán necesarios en los casos en que los productos sin transformar cuenten con un peso inferior a los 25 kg y vayan a ser dedicados a autoconsumo.

Asimismo, los establecimientos de recepción de uvas y aceitunas sin transformar, en Extremadura, deberán llevar y mantener durante dos años un sistema documentado de registro de entradas y salidas que relacione unas y otras con los documentos de acompañamiento mencionados anteriormente y con los demás documentos de trazabilidad.

Las infracciones por incumplimiento de las obligaciones de producción primaria o actividades conexas a la producción primaria relativas al transporte de las uvas y aceitunas sin transformar, exigidas por el Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, se regirán por la ley estatal 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición y competerá a la Dirección General competente en materia de agricultura el ejercicio de las potestades de control, inspección y sancionadora.

A los dos años de entrada en vigor del presente decreto se elevará al Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura memoria conjunta por las personas titulares de las Consejerías de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agraria y Territorio y de Sanidad y Políticas Sociales sobre la aplicación de este decreto, y con sus resultados se procederá a corregir o mejorar la regulación de este decreto así como extender el sistema de trazabilidad a otros productos agrícolas que lo requieran. Fuente: Junta de Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo