Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El Ministerio de Agricultura destaca la importancia de los sistemas de información en el seguimiento y control de los seguros agrarios

           

El Ministerio de Agricultura destaca la importancia de los sistemas de información en el seguimiento y control de los seguros agrarios

17/10/2016

El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jose Mª García, ha subrayado la importancia que los distintos sistemas de información agraria tienen para el seguimiento y control de los seguros por parte del Estado.

Así lo ha destacado el director de ENESA en el Seminario Internacional sobre “Seguros Agrícolas para la inclusión financiera. Avances y Retos al 2021” que se celebra en Lima (Perú) del 12 al 14 de octubre, organizado por diversas instituciones públicas y privadas del país, dónde ha presentado la experiencia española en la gestión estatal del sistema de seguros agrarios.

Un ámbito, ha señalado, en el que ENESA, como órgano de de coordinación y enlace del sistema español de seguros agrarios, cuenta con un amplio historial, gracias a los más de 37 años de funcionamiento del sistema.

Jose Mª García ha planteado la larga experiencia del Ministerio en larecopilación, tratamiento y análisis de la información que resulta relevante a efectos de la gestión de los seguros agrarios, tanto en lo relativo al análisis de los riesgos agropecuarios, para lo que resultan de gran relevancia los datos climáticos aportados por AEMET, como para el cálculo de las primas, un aspecto en el que las estadísticas del Ministerio sobre precios agrarios resultan de vital importancia.

En este ámbito también ha resaltado la eficacia del Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) y del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), para el control y gestión de las pólizas.

El largo historial y el buen funcionamiento del sistema español de seguros agrarios, ha señalado el director de ENESA, lo convierten en un referente a nivel internacional. Por ello, ha añadido, es en el marco de los seminarios internacionales donde ENESA pone en práctica su compromiso, plasmado en los sucesivos Planes de Seguros Agrarios Combinados, en la promoción de actuaciones de colaboración con instituciones internacionales y gobiernos interesados en el desarrollo de modelos de gestión de riesgos agropecuarios, y especialmente en actuaciones encaminadas a favorecer el fortalecimiento institucional.

Unos planteamientos que se enmarcan en los objetivos del Seminario Internacional que se celebra en Lima, cuyo objetivo es conocerel desarrollo de los mercados de seguros agrícolas en América Latina y promover el intercambio de experiencias nacionales e internacionales en materia de políticas públicas y sistemas de información, con el fin de identificar oportunidades y retos en el desarrollo de productos de seguros agrícolas que promuevan la inclusión financiera de la pequeña y mediana agricultura. Fuente: Magrama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo