Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alemania quiere endurecer las normas de las explotaciones ganaderas a través de una nueva Ley de ganadería intensiva

           

Alemania quiere endurecer las normas de las explotaciones ganaderas a través de una nueva Ley de ganadería intensiva

17/10/2016

El Ministerio de Medio Ambiente de Alemania busca endurecer las normas de la actividad ganadera intensiva en el país, por lo que se ha elaborado un Proyecto de Ley de ganadería intensiva, que tiene entre sus objetivos la modificación de varias leyes que competen a Medio Ambiente, como la Ley de Construcción, la Ley de Protección de la Naturaleza y algunas regulaciones de la Ley de Aguas.

Hasta ahora, los ganaderos podían construir grandes establos siempre que no existiera un plan urbanístico y respetando un único requisito, consistente en disponer de la suficiente de cultivo necesaria para producir el pienso suficiente para el ganado. Con la nueva ley propuesta por Medio Ambiente, se quitaría esta facilidad a los ganaderos y los ayuntamientos deberían realizar un plan urbanístico para explotaciones de más de 15.000 gallinas, más de 600 vacas o más de 1.500 cerdos, es decir, el Consistorio tendría que discutir cada proyecto de construcción de grandes explotaciones en su territorio.

En cuanto a la Ley de Aguas, se pretende eliminar las indemnizaciones que hasta ahora recibían las explotaciones cuando los elevados requisitos “restringían el uso agrario o forestal de una superficie“.

El proyecto también incluiría modificaciones en la Ley sobre la Prevención de la Contaminación. Hasta ahora, cualquier ciudadano que se sintiera afectado por una explotación de ganadería intensiva podía solicitar una indemnización. Con el cambio propuesto se posibilitaría que ésta se pudiera solicitar a posteriori, una vez impuestas las nuevas condiciones.

Por último, la propuesta también incluye medidas para proteger las tierras de pasto, cuya superficie viene disminuyendo desde hace años al no ser necesarios en la ganadería intensiva. Con la modificación prevista de la Ley de protección de la naturaleza, se prohibiría el cambio de uso de los pastos de más de cinco años, pudiendo castigarse el incumplimiento de esta medida con multas de hasta 100.000€, según ha publicado Süddeutsche Zeitung y recogido el Boletín Exterior del Magrama.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo