• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA CLM solicita un sistema de trazabilidad para evitar la comercialización fraudulenta de los productos agrarios

           
Con el apoyo de

ASAJA CLM solicita un sistema de trazabilidad para evitar la comercialización fraudulenta de los productos agrarios

14/10/2016

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Agricultura que ponga en marcha un sistema de trazabilidad para evitar y detectar las sustracciones de productos y su posterior comercialización fraudulenta.

De este modo, los productos que salgan de las explotaciones irían acompañados de una documentación desde el transporte hasta los puntos de venta, que además de permitir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado distinguir las mercancías que han sido sustraídas, ofrece la posibilidad de conocer la procedencia de nuestros productos.

Este sistema ya funciona en otras comunidades autónomas, como Andalucía, donde los productos que salen de las explotaciones van acompañados siempre por la llamada Guía Conduce, que está obteniendo buenos resultados y ha demostrado que es una herramienta muy útil para evitar los robos en el campo de productos agrícolas.
ASAJA CLM espera que, cuanto antes, se ponga en marcha un modelo de trazabilidad de este tipo para que estuviera implantado con las próximas campañas agrícolas, tales como la aceituna o la almendra, que en los últimos años se han convertido en objetivo de ladrones.

La organización agraria es consciente del enorme trabajo que supone vigilar la amplia red de extensiones agrícolas de la región y valora la labor de los equipos ROCA. No obstante, considera importante dotar a los efectivos de herramientas como este sistema de trazabilidad para detectar la mercancía robada.

Del mismo modo, considera vital que los propios agricultores denuncien no sólo los robos, sino que trasladen también cualquier información sobre individuos o vehículos sospechosos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo