• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La DOP Ribera del Xúquer prevé alcanzar las 160.000 toneladas de kaki Persimon

           

La DOP Ribera del Xúquer prevé alcanzar las 160.000 toneladas de kaki Persimon

11/10/2016

El aki Persimon de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Ribera Xúquer prevé alcanzar las 160.000 toneladas de producción esta temporada frente a las 110.000 que se recogieron el año pasado, según ha afirmado su presidente, Cirilo Arnandis durante la presentación hoy de la campaña de esta fruta de otoño.

Durante el acto, al que ha asistido también el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Agricultura, Elena Cebrián, Arnandis ha dado a conocer la estimación de producción de kaki para esta temporada que se sitúa cerca de las 300.000 toneladas, de las cuales más del 80% proviene de La Ribera. Además, en 2020 se espera en torno a las 640.000 Tn de producción de kaki. También ha señalado que la expansión del cultivo viene creciendo desde 2003, “triplicando su superficie desde entonces hasta alcanzar las 15.000 hectáreas en la Comunitat Valenciana”.

“Hemos conseguido que el kaki Persimon guste a todos”, ha indicado, y ha agregado que hoy en día se exporta a 54 países, sobre todo a Alemania, Francia e Italia, pero también a otros como Arabia Saudí. “Tenemos un producto líder. – ha continuado – Y hemos conseguido dar nombre a un producto, el kaki Persimon que se consume duro de la variedad “rojo brillante””.

Por tanto, desde la DOP apuestan por que Persimon “sea conocida como una marca comercial que únicamente pueden llevar los kakis certificados por la DOP”. Para ello, se va a llevar a cabo una campaña de marca y de diferenciación a nivel nacional: “Este año vamos a duplicar la asignación para la promoción destinada al mercado nacional, ya que el 99% del kaki que se consume es Persimon y el 80% de lo que se produce se exporta a otros países”, ha indicado.

La campaña de divulgación se hará conjuntamente con otras marcas cuyo nombre designa a un producto, como ha sucedido con Albal y Tiritas. “La gente tiene que pedir Persimon. Por eso, se han juntado estas marcas para contar también la historia de Persimon, que es menos conocida, pero que también nombra a un producto en concreto, al original, al de la DOP Ribera del Xúquer”, han explicado desde AGR Food, agencia que ha confeccionado dicha campaña.

Por ello, la DOP pretende incrementar el casi un kilo que se está consumiendo en España frente a los 3 kilos de media del mercado europeo. “El año pasado se produjeron 265.000 toneladas, de las que 253.000 se obtuvieron en La Ribera, y el resto de provincias como Huelva. Del kaki Persimon se exportaron 137.000 toneladas”, ha matizado.

La campaña también contempla dar a conocer los beneficios de esta fruta de otoño que ayuda a prevenir enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes y el cáncer.

Por otro lado, Cirilo Arnandis ha hecho hincapié en la importancia del I+D+i para combatir plagas y hacer seguimiento y control de enfermedades. Así pues, el galardón que desde hace tres años entrega el kaki Persimon DOP Ribera del Xúquer ha recaído en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) por la toda la labor realizada al respecto.

De hecho, a través de la investigación se pretende ampliar el periodo de recogida del kaki hasta cinco meses, ya que, actualmente, el periodo comprende cuatro, de octubre a enero.

Finalmente, el president de la Generalitat ha destacado que si hay una historia de éxito “esa es la de Persimon”, ya que hasta hace apenas 20 años era una fruta familiar, y hoy se exporta a todo el mundo. Además, ha insistido en la importancia de la investigación y de la innovación como futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo