Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El Instituto de Estudios del Huevo cumple 20 años

           

El Instituto de Estudios del Huevo cumple 20 años

11/10/2016

El Instituto de Estudios del Huevo conmemora el Día Mundial del Huevo el 14 de octubre. Es una cita mundial que la International Egg Commission (IEC) celebra desde 1996, año de la creación del Instituto, y en la que recuerda las numerosas cualidades de este alimento, reconocido como un aliado en la alimentación humana a cualquier edad y en cualquier estado fisiológico.

El Instituto se presentó hace veinte años en el Ministerio de Agricultura. Este año vuelve al mismo lugar el 13 de octubre, víspera del Día Mundial del Huevo, para entregar los Premios a la Investigación, a la mejor receta, al mejor trabajo audiovisual sobre el huevo y el Galardón de Oro 2016.

Son ya 20 los equipos españoles que han recibido el Premio a la Investigación, dotado con 10.000 euros, por trabajos innovadores en distintas áreas (producción, tecnología alimentaria, nutrición o salud, entre otras). El Instituto ha impulsado desde su creación la innovación sobre el huevo en España.

En todos estos años el Instituto ha elaborado también documentos de referencia para los estudiosos y curiosos del huevo (ver www.institutohuevo.com y www.huevo.org.es). El Gran Libro del Huevo, Manual de manejo del huevo y ovoproductos en la cocina, Lecciones del Huevo, ¿Es necesario restringir el consumo de huevos en la dieta hipercolesterolémica?, y monográficos sobre el huevo en la dieta de personas mayores, de las mujeres y los niños, son algunos de los títulos publicados.

El efecto del colesterol del huevo en la salud cardiovascular, la importancia de los nutrientes del huevo en la dieta o las recomendaciones de consumo, entre otros, han evolucionado a lo largo del tiempo con la investigación científica y técnica. Los 67 expertos del Consejo Asesor del Instituto actualizan la información emitida por fuentes solventes, aclaran las dudas sobre este alimento y divulgan información contrastada.

El Presidente del Consejo Asesor, el Dr. Antonio Fuertes, cardiólogo, ha recordado en el 20 aniversario del Instituto de Estudios del Huevo a quienes tuvieron la valentía de incorporarse al Instituto en su creación y defender al huevo como alimento básico en una dieta saludable frente a la corriente “anticolesterol” imperante, que recomendaba restringirlo. “Siempre hemos tenido como referencia para nuestro trabajo el consenso científico y la solvencia de los profesionales del Consejo Asesor. Por eso, después de 20 años, estamos orgullosos de haber contribuido a cambiar la imagen del huevo. El Instituto ha cumplido su papel y el huevo es hoy parte de una alimentación saludable. Seguiremos trabajando, porque estamos seguros de que queda aún mucho por descubrir sobre el huevo y dará para contarlo otros 20 años más”, ha afirmado el Dr. Fuertes.

El Instituto mantiene contacto con entidades similares de todo el mundo, integradas en el International Egg Nutrition Consortium –IENC- (www.internationaleggnutritionconsortium.com). Compartir conocimientos y experiencias de países distintos permite conocer y comunicar mejor las novedades sobre el huevo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo