• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Murcia y Andalucía se unen para reivindicar los recursos hídricos que ambas comunidades necesitan

           

Murcia y Andalucía se unen para reivindicar los recursos hídricos que ambas comunidades necesitan

07/10/2016

Las consejeras de Agricultura de Murcia y Andalucia, Adela Martínez-Cachá y Carmen Ortiz, respectivamente, se reunieron ayer en la feria ‘Fruit Attraction 2016’, debido a que ambas comunidades autónomas estan unidas en los intereses de los agricultores murcianos y almerienses, y en la reivindicación de los recursos hídricos.

Martínez-Cachá manifestó que “las comunidades de Murcia y Andalucía son de las de mayor peso en la feria, ya que trabajamos en productos hortofrutícolas variados y muy similares, pero además, hay un punto en común muy importante que es la preocupación por la falta de agua”.

Ortiz ha destacado especialmente el caso de las producciones intensivas andaluzas y murciana, y se ha referido también al actual debate sobre el abaratamiento del precio del agua desalada para el sector agrícola, abogando por que haya un acuerdo que permita que la producción agrícola sea rentable y “no pierda competitividad”.

En la reunión también se acordó el trabajo conjunto entre ambas comunidades autónomas para agilizar y dar facilidades a los agricultores en materia de sanidad vegetal, concretamente en los cultivos menores, ya que las “plagas y enfermedades que afectan a estos cultivos no entienden de límites geográficos”, explicó la consejera.

La falta de productos fitosanitarios en los denominados ‘cultivos menores’ es lo que ha hecho coincidir a ambas titulares de Agricultura en la necesidad de “trabajar conjuntamente para poder estar al mismo nivel que otros países comunitarios que tienen unos sistemas muchos más flexibles en el empleo de los productos fitosanitarios”, subrayó Martínez-Cachá.

“Esta problemática de los fitosanitarios en cultivos menores afecta a productos tan importantes para nosotros como brócoli, alcachofa y apio”, concluyó la consejera.

Durante el encuentro, las consejeras han analizado también la situación de los productores citrícolas de ambos territorios ante el acuerdo firmado por la la Unión Europea y la Comunidad de Estados de África del Sur por el que se incrementará el período y la cantidad de naranjas importadas desde estos países. Carmen Ortiz ha comentado con Martínez-Cachá la preocupación de los agricultores andaluces por las posibles consecuencias de este convenio, y ha expuesto de nuevo las demandas que Andalucía ha trasladado a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, tanto por carta como en persona durante el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios del pasado lunes.

Entres estas reivindicaciones, consensuadas con el sector andaluz en la última Mesa de los Cítricos, se encuentra la petición de que el Gobierno de España traslade al seno de la Unión Europea (UE) “la necesidad de arbitrar medidas que en su momento puedan paliar el impacto que pensamos que puede tener” el acuerdo con los países sudafricanos. Para ello, será preciso analizar su impacto en los mercados con el fin de conocer las consecuencias de la nueva situación comercial.

Asimismo, desde la Junta de Andalucía también se ha demandado a la ministra que solicite a la UE un incremento de los controles a las importaciones de las frutas procedentes del sur de África. Esta medida daría respuesta a la preocupación de los agricultores por la posibilidad de que lleguen al campo andaluz enfermedades como, por ejemplo, la mancha negra de los cítricos.

En la misiva remitida por Ortiz a García Tejerina, se concreta, entre otras peticiones, el establecimiento de medidas extraordinarias compensatorias para aminorar las consecuencias que un incremento de la oferta tendrá en un mercado ya saturado; la posibilidad de paralizar las importaciones en el momento en que se produzca sobreoferta de producto en el mercado, y que se exija el cumplimiento estricto de las condiciones recogidas en el acuerdo, especialmente en lo relativo a controles, calendarios y volúmenes.

La consejera de Murcia se ha mostrado a favor de defender los intereses de los productores del sur de España a través de estas reivindicaciones a las que ya mostró su apoyo la Comunidad Valenciana. La consejera andaluza ha recalcado que las demandas trasladadas al Gobierno central por Andalucía cuentan ya con el respaldo de otros dos territorios y que espera que la ministra de Agricultura interceda ante las autoridades comunitarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo