• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones reclama más medios ante la alarma en el campo provocada por miles de robos

           

Unión de Uniones reclama más medios ante la alarma en el campo provocada por miles de robos

06/10/2016

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ha trasladado al Grupo Socialista en el Congreso su preocupación por la situación de miles de robos en el campo, que no acaban de atajarse y ha presentado propuestas para aumentar la eficacia en la prevención y persecución de este tipo de delitos y la transparencia en el conocimiento de estos hechos.

Unión de Uniones ha hecho énfasis, durante la reunión mantenida con miembros de la Comisión de Agricultura del Grupo Socialista, en la necesidad de implementar medidas llamadas a reducir el número de robos en explotaciones agrarias que causan un grave perjuicio a los productores. La organización continua así su trabajo de encuentro con las fuerzas parlamentarias para que el legislativo conceda espacio político al sector agrario y el medio rural.

Hasta 66 robos al día

El Grupo Socialista ha presentado recientemente una Proposición No de Ley sobre medidas para hacer frente a la grave situación de robos en el campo. Los datos indican que, tras el pico alcanzado en 2013, año en el que se produjo una media de 66 robos por día en España, las denuncias se habrían reducido durante estos pasados años, si bien España seguiría estando en 2015 en una preocupante cifra de 17.602, muy por encima, casi el doble, de los producidos en Francia.

Según Unión de Uniones las denuncias por robo podría haberse visto disminuidas por las escasas expectativas de recuperar lo robado: “el hecho de que las compañías no aseguren ya en muchas ocasiones los bienes objeto habitual de robo y las inconveniencias a la hora de denunciar, desmotivan también a los agricultores y ganaderos para presentarlas” – han afirmado desde la organización.

A falta de datos oficiales, la organización teme que podríamos estar asistiendo a un nuevo repunte en 2016; ya que pese a la creación de los especializados equipos ROCA, la dotación de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en el último quinquenio ha disminuido en al menos 20.000 efectivos, lo que representa una reducción del 13 %.

Unión de Uniones ha trasladado al Grupo Socialista en sus propuestas la necesidad de una mayor transparencia en el conocimiento y divulgación pública de los datos y mecanismos para que el registro de los hechos sea más fiable.

Asimismo la organización considera necesaria una simplificación del sistema de denuncias electrónicas, registros actualizados y compartidos entre los juzgados y las fuerzas de seguridad del Estado que permitan hacer un seguimiento de la reincidencia, implantar sistemas de trazabilidad de las producciones agrarias que permitan identificar cuando éstas tienen origen delictivo y la implantación de instrumentos novedosos de prevención como redes de alerta a través de SMS o de marcadores para localizar los productos y objetos sustraídos.

El Grupo Socialista y Unión de Uniones han coincidido en varias de estas medidas, así como en lo imprescindible de aumentar los efectivos ROCA dedicados a prevención y a investigación de los hechos y la conveniencia de estudiar las condiciones en que podría darse la inclusión en el Plan de Seguros Agrarios la cobertura de robo en las explotaciones agrarias

“Somos conscientes de que el problema no es fácil de solucionar” –ha expresado Joan Caball- “pero ni la autocomplacencia en unas cifras pretendidamente positivas, que nadie salvo Interior parece conocer con detalle, tranquiliza a los agricultores y ganaderos; ni el hecho de estar en funciones excusa al Gobierno de no adoptar medidas para solucionar este grave problema, que ya empieza también a frenar la inversión en el sector agrario”.

El Grupo Socialista se ha comprometido a autoenmendar su Proposición No de Ley en trámite parlamentario, con objeto de contemplar las propuestas de la organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo