Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Los mataderos de conejos contrarios a duplicar su aportación obligatoria a Intercun

           

Los mataderos de conejos contrarios a duplicar su aportación obligatoria a Intercun

30/09/2016

En fecha de 29 de septiembre, AEFACE y ASSOCAT han presentado sus alegaciones, oponiéndose a la modificación de las actuales aportaciones de los mataderos en la extensión de norma de INTERCUN. En el BOE de 14 de septiembre de 2016 se publicó la Resolución de 1 de septiembre de 2016, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, que pone a información pública la propuesta de modificación de la aportación económica obligatoria de INTERCUN. Inicialmente la vigencia prevista de la actual extensión de norma (Orden AAA/1102/2014) era hasta el mes de junio de 2017.

El importe de las actuales aportaciones se mantendrá hasta que se publique en el BOE la orden ministerial: En el caso de que el MAGRAMA no estime las alegaciones de AEFACE y ASSOCAT, se procederá a la publicación de la orden ministerial, a partir de lo cual los cunicultores verán reducida su actual aportación de 0,1 hasta 0,004 € por kg de conejo vivo y los mataderos verán duplicada su actual aportación de 0,002 hasta 0,004 € por kg de conejo vivo. Con ello las aportaciones pasaran a ser paritarias. En el año 2015, la recaudación de la cuota de los mataderos en la extensión de norma de INTERCUN fue de 208.097 €, es decir de 17.341 € mensuales y por ello, consecuentemente, en el caso de que el Ministerio dé el visto bueno a la modificación de la extensión de norma, la aportación de los mataderos se verá duplicada a partir de la publicación de la orden ministerial en el BOE.

Las alegaciones presentadas se fundamentan en los siguientes motivos y cuestiones:

· Vulneración de la seguridad jurídica de los administrados por causa de la modificación de la vigencia inicial establecida en la Orden AAA/1102/2014.

· Que el acuerdo adoptado por la Asamblea de la organización interprofesional INTERCUN carece de los requisitos de legalidad necesarios, al estar pendiente de aprobación interna el acuerdo sobre los porcentajes de representatividad de las organizaciones miembro de la interprofesional.

· Vulneración de los estatutos de la interprofesional INTERCUN por no haberse acreditado debidamente la representatividad actualizada de la interprofesional INTERCUN, en su asamblea de 20 de mayo de 2016.

· Defectos formales e inexactitudes en el contenido del acta de la Asamblea General Extraordinaria de 20 de mayo de 2016, en la que acuerda la propuesta de modificación de la aportación a la extensión de norma.

AEFACE y ASSOCAT han solicitado al MAGRAMA que se requiera a la interprofesional INTERCUN para que subsane los defectos formales del acuerdo de su asamblea de 20 de mayo, dejando en suspenso y sin efectos la propuesta de aprobación de la modificación de la aportación económica. Entre otros, se cuestiona que los acuerdos adoptados en el seno de la interprofesional INTERCUN carecen de validez y son nulos de pleno derecho, al no haberse acreditado debidamente la vigente representatividad de la organizaciones miembros de la interprofesional INTERCUN, en la fecha de celebración de la asamblea general extraordinaria del día 20 de mayo de 2016.

Asimismo se solicita que se requiera a la interprofesional INTERCUN para que se dé cumplimiento a la vigencia inicial establecida en la Orden AA/1102/2014, y consecuentemente mantenga la actual y vigente aportación económica obligatoria de los operadores hasta el mes de junio de 2017. AEFACE y ASSOCAT representan a la mayoría de empresas con la actividad de mataderos de conejos, agrupando a 33 mataderos de conejos sobre un total de 51 operadores del sector transformador de la carne de conejo. Fuente: AEFACE y ASSOCAT

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo