• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Denuncian una oleada de robos de cosechas y maquinaria en algunas localidades valencianas

           

Denuncian una oleada de robos de cosechas y maquinaria en algunas localidades valencianas

22/09/2016

LA UNIÓ de Llauradors denuncia una nueva oleada de robos en algunas poblaciones de la comarca de la Plana Alta, sobre todo de algunas cosechas, de maquinaria agrícola y también de grupos electrógenos.

La mayor parte de robos de cosechas se centran en la almendra, cultivo que se encuentra en plena campaña de recolección; aunque también se han sustraído melones en otras poblaciones y algún tractor con remolque o incluso un grupo electrógeno, tal y como se ha producido en estos dos últimos casos en la localidad de la Serra d’en Galceran.

Este aumento de los robos de la cosecha de almendras provoca también las prisas de los agricultores a la hora de vender su producción ante la psicosis de evitar perderla toda, circunstancia con la que juegan y se aprovechan los compradores para ofertar precios a la baja.

LA UNIÓ ya ha trasladado los hechos a la Subdelegación del Gobierno y a la Guardia Civil para que se extreme la vigilancia en los campos de la zona y evitar así al menos su proliferación mediante la intimidación. También solicita que se investigue y persiga la posterior venta de esa mercancía robada (tanto cosecha como maquinaria) en los lugares susceptibles de comprarla.

De todas formas esta organización agraria cree que a finales de agosto o primeros de septiembre se debería haber mantenido ya una reunión del Grupo ROCA de la Guardia Civil de la zona con agricultores y ayuntamientos afectados para preparar convenientemente la campaña de recolección de la almendra.

En este sentido Alejandro Melià, secretario comarcal de LA UNIÓ en la Plana Alta, señala que “cualquier reunión o actuación que se haga ahora será bienvenida, pero llega ya demasiado tarde pues estamos acabando la campaña de recolección de la almendra. Se deben prever las cosas con mayor antelación y no cuando se producen los robos y ya no hay remedio”. Fuente: La Unió

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo