• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La cesión de 10,4 hm3 de Estremera y La Poveda permitirá a los regantes murcianos finalizar con garantías el actual año hidrológico

           

La cesión de 10,4 hm3 de Estremera y La Poveda permitirá a los regantes murcianos finalizar con garantías el actual año hidrológico

21/09/2016

La consejera de Agricultura de Murcia, Adela Martínez-Cachá, dijo que “la puesta a disposición de los regantes de 10,4 hm3 de cesiones de Estremera y La Poveda va a permitir finalizar el actual año hidrológico con garantías”. Así lo manifestó ayer la consejera al presidente de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez, con quien se reunió esta mañana para “hacer un seguimiento de las necesidades que tiene el sector agrario de la Región”.

“Es objetivo del Gobierno regional seguir manteniendo un contacto directo y continuado con las organizaciones para que todas las decisiones y actuaciones que se lleven a cabo sean desde el consenso con el sector”, subrayó la consejera.

Martínez-Cachá trasladó a Gálvez “la importancia” de que las organizaciones agrarias “informen a sus asociados del contenido exacto de los acuerdos adoptados entre el Gobierno regional y el Ministerio, ya que se trata de una batería de medidas que permitirán afrontar el nuevo año hidrológico”.

En la reunión, que tuvo lugar en la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, la consejera explicó los detalles de los acuerdos adoptados el pasado viernes entre el presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, y la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

“La aprobación del Decreto de Sequía, que abordará el próximo viernes 23 de septiembre el Consejo de Ministros, es fundamental para que los regantes tengan agua en la que es la peor sequía de la última década”, apuntó la titular de Agua.

Actuaciones

El nuevo decreto permitirá agilizar los trámites para la apertura de pozos de sequía y asignar agua desalada, además de otorgar un precio asequible del agua desalada y cesiones de derechos.

Martínez-Cachá informó de que ya han comenzado los trabajos para conectar la desaladora de Valdelentisco con el embalse de la rambla de Algeciras, cuyo importe es de 5 millones de euros, ejecutados por la Confederación Hidrográfica del Segura. Además, recordó que la desaladora de Torrevieja va a pasar a producir de 40 a 80 hm3 al año. Fuente: CARM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo