• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cultivadores extremeños de ajo empiezan a sembrar también en Portugal por la escasez de agua

           

Cultivadores extremeños de ajo empiezan a sembrar también en Portugal por la escasez de agua

21/09/2016

La consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, se ha reunió ayer en el Ayuntamiento de Aceuchal con cooperativas, agricultores, industrias y cooperativas del sector ajero de la localidad.

En una reunión de trabajo, la consejera y los directores generales de Política Agraria Comunitaria, Yolanda García, y Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, han analizado la presente campaña que está a punto de finalizar en el campo aunque aún se encuentra en fase álgido en el proceso y embolsamiento de la misma.

Durante la campaña, que ha durado alrededor de mes y medio, las fábricas permanecen activas las 24 horas del día, estableciéndose turnos de trabajo, y necesitando por tanto, una importante cantidad de mano de obra. Aspecto a destacar de la industria del ajo es la participación de la mujer, así se estima que más de un 80% de la mano de obra es de sexo femenino, dedicándose principalmente a labores de clasificación y pelado.

Para finalizar, cabe decir, que el sector presenta una fuerte orientación exportadora, siendo el principal destino el mercado europeo. Las importaciones no presentan una gran relevancia en cuantía, aunque ambos mercados condicionan el proceso de oferta/precios en el conjunto del mercado interior.

Entre el 80 y el 90% de la producción regional se exporta a Portugal, República Checa y Brasil.

Además de la superficie cultivada en Tierra de Barros, numerosos cultivadores de Aceuchal han comenzado a sembrar también en Portugal, entre otras razones por la escasez de agua para riegos que demanda este cultivo.

En la estimación que la Junta baraja para los nuevos regadíos de Tierra de Barros, Aceuchal puede tener una incidencia enorme, ya que podría afectar a unas 2.000 has.

Por ello, durante la reunión, la consejera Begoña García ha explicado a los profesionales del sector los planes de su departamento para impulsar el nuevo regadío de Tierra de Barros que afectará de lleno a esta localidad. En ese estudio, la consejera ha recordado que en estos días se acaba de adjudicar la redacción del estudio de viabilidad de los regadíos de tierra de Barros, y, que antes de 10 meses deberá estar ultimado ese trabajo, como fase previa e ineludible para poner en marcha los nuevos regadíos.

Una posible feria del ajo en la localidad y la posibilidad de una marca de calidad para el producto han sido otros temas abordados en la reunión de trabajo de ayer: Fuente: Junta de Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo