UPA-Jaén tiene muy claro que el futuro de la agricultura y, sobre todo, del olivar pasa por consolidar los regadíos y garantizar su competitividad. Por ese motivo, apostamos porque las comunidades de regantes continúen modernizando sus instalaciones con la vista puesta en obtener un mayor ahorro de los recursos y mejorar la eficiencia energética y la calidad de las producciones. El secretario de Organización, Elio Sánchez, aboga por la consolidación de unos regadíos modernizados gracias a las millonarias inversiones realizadas en los últimos años, pero que todavía tienen pendientes culminar el proceso para que el olivar jiennense sea mucho más competitivo de lo que es en la actualidad.
Conscientes del enorme esfuerzo económico efectuado por los olivareros para cambiar los sistemas de riego y hacerlos más eficientes con vistas a ahorrar agua, UPA-Jaén también hace un llamamiento a la Consejería de Agricultura para que publique, a la mayor brevedad posible, la Orden de ayudas a la modernización de los regadíos. Unas subvenciones a las que las comunidades de regantes se podrán acoger en un momento clave por la sequía que sufrimos actualmente ante la escasez de lluvias y la necesidad de que el riego garantice la próxima cosecha de aceite.
Igualmente, miramos hacia el Ministerio para volver a reclamar que los regantes paguen por la potencia realmente consumida y no por la contratada; que se modifique el contrato de temporada al objeto de tener dos CUPS sobre un mismo punto de conexión, lo que permitiría compaginar un contrato con la potencia necesaria para cubrir las necesidades de los meses de mayor consumo con otro durante el resto del año con la potencia mínima para tareas de mantenimiento y reparación. Y, por último, que se permita a los regantes agrupar consumos para poder contratar tarifas de seis periodos.
Por todo ello, desde UPA-Jaén nos hemos propuesto reforzar nuestra apuesta por los regadíos, ante lo que celebraremos numerosas jornadas en las próximas semanas para recoger las inquietudes de todas las comunidades de regantes de la provincia y plantearles las medidas y las posibles soluciones a adoptar. La primera de esas reuniones tendrá lugar el miércoles en Villacarrillo, y le seguirán otras muchas por toda la geografía jiennense con la única intención de garantizar la atención más profesionalizada posible a los regantes, como es nuestra seña de identidad desde que la Organización está implantada en la provincia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.