Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Félix Solís y García Carrión (Vinartis) suben el precio de la uva

           

Félix Solís y García Carrión (Vinartis) suben el precio de la uva

19/09/2016

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real ha valorado positivamente el incremento de los precios de la uva recogidos este viernes en las tablilla de las bodegas Félix Solís y García Garrión (Vinartis), que contemplan incrementos de hasta el 20 por ciento, dependiendo de la variedad de la uva, considerando que “responde a la realidad de los mercados y dan la razón a ASAJA y a otras organizaciones agrarias en las denuncias formuladas sobre los bajos precios iniciales, que en ningún caso estaban justificados”.

Desde la organización también celebran que tengan carácter retroactivo, es decir, que los agricultores que hayan entregado la uva desde el pasado 5 de septiembre, cuando empezó a molturarse el fruto, puedan beneficiarse de esta subida.

Estos son los segundos precios de la presente vendimia de la bodega valdepeñera, tras los publicados a primeros de septiembre, coincidiendo con el inicio de la vendimia. ASAJA calificó esos precios de “bajos y desacordes a la realidad”, por lo que incidió en que deberían evolucionar al alza. Además, desde la organización agraria exigieron a las administraciones competentes que analicen la trazabilidad de los vinos embotellados que se venden por debajo de un euro en los distintos establecimientos de España, ante las sospechas de que se pudieran estar vendiendo por debajo de costes de producción o con posible fraude para los consumidores.

Además, desde ASAJA se exigió el fin de las posibles prácticas abusivas por posición de dominio llevadas a cabo por parte de algunos industriales al imponer de forma unilateral los precios de la uva, que no se ajustan a la realidad de producciones y mercados. Asimismo, demandaron a la Administración correspondiente conocer el volumen y destino de uvas y vino que llegan a Castilla-La Mancha procedentes de otras Comunidades Autónomas y de qué forma se declaran por parte de las diferentes industrias.

Desde ASAJA siguen insistiendo en que la condiciones de esta campaña deben propiciar nuevos incrementos de precios de la uva en todas las bodegas, debido a las bajas existencias de vino; datos de comercialización positivos, con Castilla-La Mancha liderando las exportaciones españolas; transacciones comerciales a buen ritmo, con salida constante de vino de bodegas y cooperativas; cosechas normales o bajas de los principales países productores y una cosecha media en la región, con importantes disminuciones de producción en diversas comarcas vitícolas. Fuente:ASAJA Ciudad Real.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo